
Todo listo para la Noche de los Bares Notables. Por primera vez, los bares notables de la Ciudad abrirán sus puertas para que vecinos y turistas disfruten de una programación especial. Se realizará el viernes 28 de octubre entre las 17 y las medianoche. Programación cultural, espectáculos artísticos, gastronomía, cafetería, bicicleteadas, y escenarios abiertos al público coronarán esta gran celebración. El centro neurálgico de la celebración será en el microcentro con dos escenarios, uno en Florida y Lavalle, y el otro en Av. Presidente Roque Sáenz Peña y Rivadavia. Habrá actividades itinerantes a lo largo de calle Florida desde Paraguay hasta Av. de Mayo y un espacio especial para milonga y tango. Serán en total 10 circuitos en distintos puntos de Buenos Aires con actividades para toda la familia.
Emblemas de la cultura porteña, los bares notables se destacan por los platos clásicos de la gastronomía. Cocina de tradición y nuevas propuestas culinarias podrán disfrutarse durante la noche. Los chefs de algunos notables destacados, como Julian Díaz (Los Galgos), o Paula Comparatore (Montecarlo Bar & Despensa), propondrán menúes para esa noche.

Asimismo, una nueva generación de cocineros incursionará en algunos bares notables dialogando con la cocina tradicional. Un equipo de siete cocineros y cocineras, convocados por Narda Lepes, crearán un plato especial para incorporarse a la carta de un bar notable: Narda Lepes estará cocinando para Café Paulin (Sarmiento 635, Microcentro), Maxi Van Oyen para Café Margot (Av. Boedo 857, Boedo), Olivia Saal para El Gato Negro (Av. Corrientes 1669, San Nicolás), Pedro Bargero para Los Laureles (Av. Iriarte 2290, Barracas), Caro Ferpozzi para Las Violetas (Av. Rivadavia 3899, Almagro), Mecha Solís para Miramar (Av. San Juan 1999, San Cristóbal), y Julio Martín Baez para The Brighton (Sarmiento 645, Microcentro). Los platos podrán disfrutarse desde el 26 hasta el 30 de octubre.
La propuesta busca reconocer la labor que llevan a cabo los bares notables de la ciudad e impulsar su desarrollo, ofreciendo a los vecinos y vecinas promociones especiales para que puedan disfrutar de la gastronomía porteña. Las promociones se podrán disfrutar durante los días 26, 27, 28, 29 y 30 de octubre de 2022. Se podrá acceder al listado de locales adheridos y las promociones ofrecidas a través de un mapa interactivo.
Entre las actividades destacadas se puede mencionar la Ruta de los Bares Notables en Plaza Almagro a las 17. Se podrán visitar distintos bares en un recorrido en bici liderados por La Bici Naranjita: una bicicleta en la que el DJ Bad Boy Orange y creador de la idea pasea por la ciudad ofreciendo música en movimiento. El recorrido partirá desde Plaza Almagro (Abasto) y culminará en la calle Florida pasando por 9 bares notables: El Símbolo, El Banderín, Bar Roma del Abasto, Los Galgos, La Academia, El Gato Negro, La Giralda, Mar Azul y Petit Colón. En algunos bares habrá paradas estratégicas en las que se disfrutará de un espectáculo artístico.

A las 18, Cupos completos: Antonio Birabent en Bárbaro (Tres Sargentos 415) tan solo con su guitarra y su voz, como juglar moderno, recorre su repertorio discográfico y anecdotario como artista en un formato íntimo e interactivo con el público. No es un show tradicional sino más bien un encuentro durante el cual además de cantar, dialoga y comparte con las personas presentes su oficio de más de treinta años de escribir, actuar y componer.
También, Le Cabaret de Naná con un show musical elegante y surreal, con música original y de repertorio, invocando a los café-concerts parisinos de los Años Locos. A las 19:30 Los Pepis en el Escenario 1, Florida y Lavalle, con versiones y covers de todo tipo de géneros musicales, incluyendo los éxitos de todos los tiempos en formato cumbia. A las 20 la Empoderada Orquesta Atípica en el Escenario 2, Av. Presidente Roque Sáenz Peña y Rivadavia, con su show de tango nuevo, disidente y colectivo. A las 21 El Polaco en el Escenario 1. A las 22 Victoria Scioli trío en Bar La Poesía (Chile 502) y a las 23 Ferni de Gyldenfeldt y Nahuel Quipildor en el El Colonial (Av. Belgrano 599). La programación completa, acá.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Mariana Enriquez, la única autora argentina en la lista de los 100 libros esenciales de TIME
La escritora suma un nuevo logro internacional al ser reconocida, en 2025, por su libro sobre cementerios. Qué otras obras fueron seleccionadas

El rock británico despide a Gary ‘Mani’ Mounfield, icónico protagonista de la revolución de “Madchester”
La noticia de la muerte del carismático bajista de The Stone Roses y Primal Scream, generó emotivos homenajes de sus compañeros Ian Brown, Bobby Gillespie y del cantante de Oasis, Liam Gallagher

Los tres gigantes de la música global apuestan por una startup que promete revolucionar el streaming musical
Universal, Sony y Warner firmaron acuerdos inéditos con Klay, una plataforma que permitirá a los fans transformar sus canciones favoritas usando inteligencia artificial

40 años de derechos: la muestra artística de UNICEF que celebra su compromiso con las infancias y adolescencias
La iniciativa, que se presenta en el Palacio Libertad, ofrece un recorrido visual e interactivo por los logros y retos en políticas de niñez y adolescencia, con actividades abiertas y gratuitas hasta el 14 de diciembre

La divertida anécdota de cómo Arturo Pérez-Reverte se enteró de la muerte de Franco: “Toda la vida esperando y me entero en el desierto, con retraso”
El escritor se encontraba por aquel entonces en el Sáhara Occidental, enviado por el diario ‘Pueblo’ para cubrir el avance de tropas marroquíes



