![El seminario "Patrimonio Cultural Inmaterial](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTSM6VLDWNHSXBDTSUKLDFQQHA.jpg?auth=b15a812e1310df9e2f8348f5e76bf8875aad634bb8bec38068101ce4066fc252&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este jueves por la tarde en el Salón Auditorio del Anexo “A” de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, se realiza el Seminario Patrimonio Cultural Inmaterial - La importancia de la experiencia argentina,
La actividad es promovida por el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y tiene por objeto reflexionar, repensar y visibilizar la importancia que tiene el Patrimonio Cultural Inmaterial hoy en la Argentina, ligado al desarrollo sostenible. En particular, subrayar la importancia de establecer un marco regulatorio para la salvaguardia, sostenibilidad, sensibilización, investigación, difusión y estímulo de bienes y/o referencias culturales del Patrimonio Inmaterial.
![El chamamé fue incluido en](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOADRWVICFFWPDLK6T4XBK3H4Y.jpg?auth=90d7db78db67d73bd302fb772d56d8c6de67b8aa89aedc5acf35aa0656cf0cbd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se entiende por Patrimonio Cultural Inmaterial a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas –junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes– que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos, reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.
![El seminario busca subrayar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CNEYEMA2KBDULPMG5ZR77JFRFY.jpg?auth=8dee1ee1ede40895a80e37f25ecf08e8243941134d2ae78369ff6d0b918eb8e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Participan del seminario Liliana Barela (historiadora); Rolando Roberto Rubio Cifuentes (arqueólogo guatemalteco); Mercedes González Bracco (socióloga); Gustavo Mozzi (músico y compositor); Carla Algeri (bandoneonista) y Gabriela Basualdo (integrante de la Comisión Redactora de la Postulación del Chamamé para integrar la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante UNESCO).
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)