
Bocanada (1993), la emblemática interferencia urbana, de la artista argentina Graciela Sacco (1956-2017) se presenta en el Jardin des Tuileries para el sector Sites, en el marco de la edición inaugural de Paris+ par Art Basel 2022 –la feria más nueva de Art Basel dedicada al arte moderno y contemporáneo– que tendrá lugar del 20 al 23 de octubre de 2022 en Francia.
Las 800 imagenes que conforman Bocanada serán exhibidas por la galería porteña Rolf Art dentro de ‘La Suite de l’Histoire’, una exposición de obras de gran escala, curada por Annabelle Ténèze, Directora de Les Abattoirs, Musée - Frac Occitanie Toulouse.

En su debut, la feria tenderá puentes con las industrias culturales de Francia para crear un evento distintivo que se extienda por toda la ciudad, integrado en su excepcional ecosistema cultural. El sector Sites –dedicado a proyectos artísticos que tienen lugar en el corazón de la capital francesa– se desarrollará en cuatro escenarios representativos de París, incluidos el Jardin des Tuileries – Domaine national du Louvre, así como la Place Vendôme, el musée national Eugène-Delacroix y la Chapelle des Petits-Augustins des Beaux-Arts de París.
Realizada por primera vez en 1993, Bocanada propone interferir en el paisaje urbano, interviniendo carteles de propaganda política y otras formas de publicidad, con imágenes que representan primeros planos de bocas abiertas. Estas provocativas imágenes tienen un fuerte significado político y social. Para la artista, se refieren a los problemas del hambre y la hambruna, pero también, de manera más general, a las expresiones de una necesidad apremiante o a la incapacidad de comunicar pensamientos o deseos. Después de más de dos años de Covid-19, donde se ha negado el gesto retratado, estas bocas abiertas hablan de recuperación, salud y regreso a la libertad.

La exhibición cuenta con el apoyo de Bienalsur y la Fundación Cartier. En ese sentido, Bienalsur, organizada por la UNTREF, presentó la primera retrospectiva de Sacco: Nada está donde se cree (2014, Buenos Aires), curada por Diana Wechsler en el MUNTREF (Museo y Centro de Arte Contemporáneo de la UNTREF); institución que conserva el fondo y archivo de Graciela Sacco que reúne importante documentación sobre su obra. La Fondation Cartier pour l’art contemporain – presentó la última interferencia urbana de Bocanada realizada en vida por la artista, como parte de la exposición América Latina 1960-2013 (2013, París).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”



