![Arteba: ¿qué compraron los museos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBTT2IQA55GPFDKY5CFT2G2T4I.jpg?auth=2b797106ff418e45f455179210d4c7d94b188c9a88edd4f6349add4c45529c06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Arteba llega a su fin y los museos del país y del exterior que visitaron la Feria ya eligieron las piezas para sumar a su avervo, en el marco del Programa de Adquisición, que busca apoyar la escena artística y que cuenta con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Aquí algunas de las obras:
Esta edición, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires llevó adelante una fuerte apuesta a partir de la incorporación a su acervo de un total de 10 obras, 3 mediante la contribución de la Comisión Directiva de la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno, presidida por Inés Etchebarne; y otras siete en la feria.
Las obras adquiridas fueron Fucsia (2019 ) y Señora en las vías (2021), de la artista Valentina Liernur, de galería Isla Flotante (Buenos Aires); y El sueño equivocado (2021) de la artista Mariela Vita, de NN Galería (La Plata)”, informaron desde la institución.
![-"El sueño equivocado", de Mariela](https://www.infobae.com/resizer/v2/3S5LS6DNOFE3HBXKRPS62OBCGU.jpg?auth=e8e190e8ffaac7aa9170c654981aca32c0e35656a605a9061af90bc6aefb95ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En marco a esta nueva edición de la feria arteBA, el Moderno ha consolidado otras siete adquisiciones, resultado de las investigaciones de los departamentos de Curaduría y Patrimonio, que se concretaron gracias al apoyo del Comité de Adquisiciones, sus mecenas y fondos del gobierno porteño”, agregaron.
Dentro de este programa se adquirieron: Sin título (1968), de Noemí Gerstein, galería Alejandro Faggioni; Ferbor (2020), de Carlos Herrera, galería Ruth Benzacar; Sin título (2021), de Máximo Pedraza, de Mite Galería; The respeto como es (2022), de Hoco Huoc, de Mite Galería; y Eras (2022), Culpas (2022) y Penicilina (2022) de Federico Roldán Vukonich, de galería Fuga.
![De la serie 1957 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOKDE5KCINEZPOIBTAAL6J4Y5M.jpg?auth=44985e83cc1ccadc706187156db82caff0ea131bcebe128a1f06285f42024da6&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), gracias al aporte del ICBC, añadió a su acervo 3 obras de Claudia del Río de la serie 1957 -dos sin título, y C y C, la saga-, collages constituidos a partir de páginas de revistas, con papel, birome, aluminio de latas de Coca Cola y corrector líquido, en Walden Gallery; mientras que a través de su Comité de Adquisiciones el museo sumó dos piezas más: Ajedrez proletario, de Edgardo Antonio Vigo, en MCMC, y Tiro al parto, dibujo de lápiz sobre papel, de Florencia Rodríguez Giles, en Ruth Benzacar.
!["Algo que siempre se escapa](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVCD5OXHOZFLFEYHKFSYLR74NY.jpg?auth=da0192547092b06053dac8d64b4f98e77e91862d218fb71f5a1f223a35996c0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También en el ámbito de la Ciudad, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos (MACBA) Aires sumó Algo que siempre se escapa #6, de Guido Yannitto, en Gachi Prieto y Algunos segmentos, de Elda Cerrato, en Herlitzka + Faria.
Con respecto a la segunda obra, es un video digitalizado con original en 6mm de 6 minutos, con música del Grupo de Improvisación de La Plata, que fue presentado en el Primer Festival de Música Contemporánea en 1970, y que contó con la animación de Cerrato y Ramiro Larraín, y que se encuentra en las colecciones del Reina Sofía, el Nacional de Bellas Artes y el Moderno.
![A la izquierda "Pendientes amarillos",](https://www.infobae.com/resizer/v2/THBITAXD2FB3LPOKPRNL3UQA2Q.jpg?auth=c40fd8281d04e027399b88b81829720b9b0a832e11dbc040eabbcc4813b3ac5f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por su parte, el Museo de Arte Contemporáneo de La Boca (MARCO) seleccionó Pendientes amarillos, obra de Dani Basso en Calvaresi Contemporáneo, mientras que la Fundación Klemm eligió el video animación 3D Naturaleza muerta (mortadela), Mónica Heller, en PIEDRAS, y Esperando en la noche, pintura de Santiago García Sáenz, en Hache.
!["El explorador", de Alejandro Pasquale](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZV22BVQCJ5AQ3BMQOFB4I5RA7M.jpg?auth=edf852b8e3ebb58918718f1469f37ace96776157a2505e7ffba9dc94dbd93c9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ya fuera de Buenos Aires, el Museo Castagnino+macro de Rosario adquirió Persona, de Liv Schulman en el Stand Patio Bullrich / PIEDRAS, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo de Salta sumó 5 piezas a su colección: El explorador, de Alejandro Pasquale en Galería Quimera; Yuyos, de Lula Mari, en Gachi Prieto y 3 obras Sin título de la serie Tecnotopia, de Jimena Travaglio, en El Mirador.
![Arriba: "Sin título", de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFXW6BZMNNCUXPOG4DDW5DOTEY.jpg?auth=f90657276f4b6e6075303fe3207403af3f5a02a9768bdd7197649532f44fecb2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El correntino Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan R. Vidal, adquirió Boceto para el obrero muerto, de Antonio Berni en Sur, espacio de Montevideo; el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson llevó a San Juan la pieza Sin título, de Melé Bruniard, que fue presentada por la rosarina Diego Obligado Galería de Arte y otra pieza sin título, pero de Aníbal Brizuela, que se encontraba en Del Infinito.
![La virgen y el cordero,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZETRJULMRHUXEMJ2UCTNF43UE.jpg?auth=ce21a0a2b4b1d277bdc3c59fa113a3a194f7d5d007b3a125c73144ac96406b4c&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En el plano internacional, el Museo de Arte de Dallas adquirió El Impulso I, de Gabriel Chaile a Barro; el Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo seleccionó 4 obras de la serie Elegante 6, de Chiachio & Giannone en Ruth Benzacar, y La virgen y el cordero, de La Chola Poblete del Stand Banco Ciudad / Pasto; finalmente, el Museo de Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México se llevó Barro, escritura inestable, de Verónica Meloni de Rolf Art.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)