![Cronenberg recibirá el Premio Donostia](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKX2I2JO35BV7DTFGYZQCMUBT4.jpg?auth=db8832d61abe266f9bf3b7fe38c285a9c87a9f15b6378f37f0b92a053bb13baf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El director canadiense David Cronenberg ofreció una conferencia de prensa en el Festival de San Sebastián, que esta noche lo galardonará con el Premio Donostia a la trayectoria, el segundo que entrega esta edición del certamen vasco luego del de Juliette Binoche.
Cronenberg, que acompaña en San Sebastián a su película Crímenes del futuro, que compitió en la última edición del Festival de Cannes, habló sobre sus orígenes en el séptimo arte en el comienzo del encuentro con la prensa. “De pequeño pensaba que sería escritor, pero el cine me secuestró”, confesó el veterano realizador, responsable de títulos como Crash, Promesas del Este, La mosca y El almuerzo desnudo, que escribió las novelas Consumits y Scanners A Novel.
“He tenido la suerte de hacer películas durante casi 50 años, pero sigue siendo lindo ser reconocido en un lugar como Donostia”, aseguró el director, y agregó: “Normalmente, cuando alguien te da un premio así puedes pensar que es un ‘basta ‘, pero es todo lo contrario, es para que sigas haciendo películas”.
Cronenberg, que a través de su obra mostró una original, oscura y reflexiva alquimia entre hombres y máquinas para hablar de la deshumanización de la sociedad moderna, explicó que aún a sus 79 años lo atrae el uso de nuevas tecnologías.
![El director de cine canadiense](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4NACW4N2RD4NKZKXSAP4ISVYU.jpg?auth=71371ddb94b8682422166b7068ff66b94d8341fe4fc14ef2ccc6a9551b525615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me gusta usar tecnologías que, normalmente, no serían consideradas profesionales; mi último corto se rodó con móviles, incluso con cámaras caseras. La tecnología del cine sigue siendo complicada, pero ahora es mucho más accesible”, destacó el cineasta, quien explicó que ahora es “biónico”, al contar con humor una reciente operación de cataratas y un aparato coclear que le facilita la audición.
“El impulso de destrucción humana es real, y es muy común a todas las sociedades. Es complicado y es oscuro, en cierto sentido, saber si tendremos la capacidad de controlar lo que hemos soltado en el mundo”, añadió.
En otro tramo de la conferencia, el cineasta recordó a Alfred Hitchcock, cuando se definió como “una especie de marionetista del público”: “Pero yo no creo que esa deba ser la experiencia del director, yo me embarco en un viaje creativo explorándome a mí mismo y luego le digo a la audiencia”.
Sobre Crímenes del futuro, Cronenberg reflexionó: “Creo que la civilización es represión, en el sentido de que para existir, para vivir en sociedad, tenemos que dejar de matar, de violar y de agredir”. Sin embargo, el cineasta agregó: “El arte es crimen y es bueno que sea así, espero poder seguir cometiendo crímenes mucho tiempo”, concluyó.
Fuente: Télam S. E.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Louvre se reinventa, así será la transformación histórica del museo más famoso del mundo
Un ambicioso proyecto modernizará el Louvre para 2031 con una nueva entrada y espacios exclusivos para La Gioconda, ofreciendo una experiencia renovada para los millones de visitantes que recibe cada año
![El Louvre se reinventa, así](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBEO7RF3TITBWSHN74YPKM7ZCU.jpg?auth=a0dd43444f1a75c9dcf7a38766970a8caec48de255163dea8cf82fc2aa702a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miles de artistas piden que se cancele una subasta de obras creadas con IA
Más de 3.800 artistas firmaron un petitorio contra la casa Christie’s de Nueva York, acusándola de connivencia con un “robo masivo” de la propiedad intelectual
![Miles de artistas piden que](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCSEPUXRLJD25B6AIV5WB2HL6Q.jpg?auth=f1941b0abf4ab466f002aab2afcde6e9c6cda7f9e8538df3e2dfe9073dff9de1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)