
Marta Minujín es una de las grandes artistas que dio este país. Referente del arte contemporáneo, emblema y vanguardia, sigue buscando nuevos futuros en las disciplinas creativas. Ahora, en un nuevo hito de su trayectoria artística, ingresa al mundo digital de los NFT con su primera subasta online: su icónica obra El pago de la deuda Argentina con maíz, el oro Latinoamericano (1985) se suma al criptoarte.
La subasta se realizará el próximo 21 de septiembre a las 19 horas a través de Enigma.art, la plataforma de compra y venta de NFT. Esta acción se realizará en formato online y tendrá una duración de 24 horas a partir de la primera subasta realizada. Para participar hay que tener una billetera digital con Ether y seguir a Enigma.art en la red social Discord. A través de esta red, minutos antes de comenzar la subasta se les concederá un link de acceso.
El ingreso de Minujín el criptoarte es con la reconocida obra realizada en 1985 junto Andy Warhol en formato digital. “Esta obra se convirtió en un mito, y lo bueno de tenerla en NFT es que la gente puede revivir el mito”, dijo la artista. También anticipó que seguirá en esta línea con otra de sus obras: Pandemia. “El público podrá tener este NFT en sus casas y poder disfrutarlo en forma tridimensional”, aseguró.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“LS83″: la película con archivo inédito que vincula imágenes de la dictadura con recuerdos de una infancia argentina
Con grabaciones desconocidas del noticiero de canal 9 de los años 70 y la voz de Martín Kohan, un documental explora el modo en que una niñez puede quedar marcada por las escenas y los silencios de una época oscura

Neurosis, deseo insatisfecho y la trampa del entretenimiento: qué significa hoy vivir en el aburrimiento
De Heidegger a Han y Agamben, un recorrido desde la filosofía y el psicoanálisis para pensar cómo la falta de estímulos profundos transforma la percepción del tiempo y la identidad en nuestras sociedades

“Antisemitismo virtuoso”: Eva Illouz conmueve con su ensayo sobre el giro moral de la izquierda ante Hamás
La reconocida socióloga franco-israelí analiza cómo parte del progresismo justificó la violencia del 7 de octubre, abriendo una reflexión incómoda sobre la compasión y el odio a los judíos en la cultura actual

Charles Aznavour, símbolo de la cultura francesa: una vida en 4 canciones
El legado del icónico cantante permanece vivo a través de su obra, homenajes estatales y una nueva película biográfica que repasa su carrera y sus emblemáticas interpretaciones

A 13 años de Leonardo Favio, un ícono de la cultura popular argentina
El 5 de noviembre de 2012 falleció el multifacético artista mendocino que dejó una huella profunda en la música y el cine, con vigente influencia en varias generaciones de argentinos



