La obra del argentino Lucio Fontana en la primera edición de Frieze en Corea del Sur

La feria tendrá su debut en el país asiático con una sección dedicada a “Maestros de pos Guerra”, entre los que se encuentra el rosarino junto a Joan Miró y De Chirico, entre otros

Guardar
Obras de Lucio Fontana
Obras de Lucio Fontana

Por primera vez, la reconocida feria de arte Frieze -con sedes en Londres, Nueva York y Los Ángeles- desembarca en Seúl, Corea del Sur, donde se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre e incluirá una sección dedicada a Grandes Maestros, en la que se verán obras del argentino Lucio Fontana junto a trabajos de Giorgio de Chirico, Joan Miró y otros.

Frieze Seúl es una nueva feria de arte internacional que en su primera edición reunirá más de 110 galerías con un enfoque principal en el arte contemporáneo y que se complementará con la sección bautizada “Frieze Masters” dedicada al arte que va desde la antigüedad hasta el siglo XX.

En ese sentido, la galería italiana Mazzoleni presentará “Post-War European Masters”, un proyecto que pondrá en escena una selección de obras de los años 50 y 60 de artistas destacados -que incluye al rosarino Fontana-, en diálogo con figuras surrealistas de Miró y obras maestras del arte óptico de Victor Vasarely.

Frieze debuta en Seúl y
Frieze debuta en Seúl y ya tiene sedes en Londres, Nueva York y Los Ángeles

El proyecto traza un recorrido por la historia del arte del siglo XX, desde las vanguardias, como la pintura metafísica, pasando por los movimientos de posguerra y la investigación de las décadas siguientes, informaron desde esa galería de arte con sede en Turín.

Se verán allí personajes metafísicos y naturalezas muertas místicas que establecen un diálogo íntimo entre Giorgio de Chirico y Giorgio Morandi, en diálogo también con las figuras surrealistas de Joan Miró.

Se destacan los trabajos de Lucio Fontana (1899-1968), quien marcó significativamente las sucesivas investigaciones sobre el arte conceptual. El oriundo de Rosario comenzó a cortar y perforar superficies tanto en pintura como en escultura y es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX, así como el fundador del Espacialismo con la publicación de su Manifiesto Spaziale (Manifiesto espacialista) en 1947.

“La práctica revolucionaria de Fontana inspiró una generación más joven de artistas que impulsaron sus experimentos”, señalaron desde Mazzoleni.

La primera edición de la feria Frieze Seúl 2022 se realizará en el centro COEX, en el distrito de Gangnam, en el corazón de Seúl, con una jornada para coleccionistas, el 2 de septiembre, y entrada general al público del 3 al 5 de septiembre.

Fuente: Télam

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

El misterio de la voz perdida de Federico García Lorca

A pesar de su legado literario inmortal, no existe ninguna grabación de la voz de Federico García Lorca, uno de los poetas más influyentes del siglo XX. Descripciones de contemporáneos como Miguel Hernández y Pablo Neruda ofrecen pistas sobre su tono “cálido y vibrante”

El misterio de la voz

La Fiesta Literaria Internacional de Paraty arrancó con Rosa Montero, Dolores Reyes y Dahlia de la Cerda como protagonistas

El encuentro que se realiza en la ciudad colonial brasileña hasta el 3 de agosto, destaca por la inclusión de temas como justicia social, crisis climática y conflictos internacionales

La Fiesta Literaria Internacional de

Luc Besson reinventa a Drácula con un inesperado giro romántico

Con el actor estadounidense Caleb Landry Jones como protagonista, el director francés apuesta por una mirada diferente del clásico personaje, enfocándose en el amor y la búsqueda de la reencarnación

Luc Besson reinventa a Drácula

El rodaje de “La odisea” de Christopher Nolan desata una polémica

El festival FiSahara acusa al director y su elenco de contribuir a la legitimación de la ocupación marroquí al filmar en el Sáhara Occidental, generando críticas internacionales y llamados a suspender la producción en la zona

El rodaje de “La odisea”

Todo listo para el regreso del Filba Nacional a Bahía Blanca

Mañana comienza el ciclo que se extiende por tres días. Participan autores como Alejandra Kamiya, Martín Kohan, Martín Armada, Marina Yuszczuk, Sergio Raimondi, Luis Sagasti, Sonia Budassi y Jorge Consiglio

Todo listo para el regreso