Activistas alemanes se pegaron a una obra de Rafael en protesta por el cambio climático

Manifestantes del grupo Letzte Generation se pegaron a 4 obras de arte, entre ellas una de Rafael, para protestar por el uso indiscriminado de petróleo. Desde la administración de la pinacoteca cuestionaron la legitimidad del método de reclamo

Guardar
"Madonna sixtina" (1512), de Rafael
"Madonna sixtina" (1512), de Rafael

En sintonía con las protestas que el mundo realiza desde hace meses para manifestarse en contra del extractivismo y el cambio climático, manifestantes del grupo alemán Letzte Generation se unieron con adhesivo a cuatro obras de arte, entre las que estaba la Madonna Sixtina de Rafael (1512), en la galería Gemäldegalerie Alte Meister en Dresde, con el objetivo de “detener la locura de los combustibles fósiles”.

Los manifestantes, que también “se pegaron” a una obra de Nicolas Poussin en el Städel Museum de Frankfurt, firmaron un comunicado en el que aseguran que “la pintura de Poussin es un símbolo del curso destructivo de la política actual. Así como Pyramus comenzó con suposiciones falsas, nuestro gobierno está comenzando con suposiciones falsas que llevarán a nuestras sociedades al colapso”.

Sin embargo, la intervención artística en el museo alemán trajo consecuencias. “No es legítimo dañar testimonios únicos de la cultura de la humanidad para denunciar las cuestiones climáticas”, dijo al sitio web Bernhard Maaz, director general de las Colecciones de Pintura del Estado de Baviera que administra la pinacoteca. Ante eso, los manifestantes advirtieron que se pegaron a los marcos de los cuadros para que ninguna de las obras de arte originales se dañe.

Intervención de los activistas Just
Intervención de los activistas Just Stop Oil sobre "La carreta de heno" de John Constable para alertar sobre el uso indiscriminado del petróleo como recurso energético (AP)

La intervención de los activistas alemanes se suma a una nueva forma de protestar contra el desinterés que los gobiernos demuestran con la agenda ambiental. A principios de julio, el grupo Just Stop Oil decidió mostrar qué tan lejos está dispuesto a ir cuando irrumpió en Galería Nacional de Londres para superponer sobre La carreta de heno de John Constable una lámina con una versión propia que da cuenta de los efectos de la contaminación y del uso indiscriminado del petróleo como recurso energético. Aviones, pavimento y grandes edificios en el fondo reemplazan la postal típica de la campiña inglesa.

Los ecologistas Just Sop Oil
Los ecologistas Just Sop Oil se adhirieron con pegamento al marco de una copia de "La última cena" de Leonardo da Vinci en Londres (AP)

También intervinieron en galerías de arte en Glasgow y Manchester, donde los ecologistas se animaron a adherirse con pegamento al marco de una copia de La última cena de Leonardo da Vinci colgado en la Real Academia de las Artes en Londres.

Fuente: Télam S.E.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados

Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Qué leer esta semana: El

Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”

La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia

Fernanda Trías, la escritora de

“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”

La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?

“El Brutalista” y la Bauhaus:

La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración

Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento

La “Madonna” de Rubens renace

Para entender qué pasa con las democracias actuales hay que ir a las fuentes: la Antigua Grecia

El historiador Paul Cartledge, especialista en el tema, publicó “Democracia: una historia”, donde propone “una reevaluación de las versiones originales”

Para entender qué pasa con
MÁS NOTICIAS