![El 7° Festival Konex de](https://www.infobae.com/resizer/v2/226ZZ6X4WVH2FHLZXCZ2C7GJKU.jpg?auth=a2f2ab39d1f30d998d27d510756c962468c6e010f0a2ab1643085b0934a9bf40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El próximo miércoles regresa el Festival Konex de Música Clásica con su séptima edición, que estará dedicada en esta oportunidad a las figuras de Giuseppe Verdi, Richard Wagner y a grandes compositores del género operístico. A lo largo de cinco días, la Ciudad Cultural Konex será escenario de una programación de primer nivel con entradas accesibles y para todo público. Habrá galas líricas con las voces más destacadas del género, un concierto dedicado íntegramente a Wagner bajo la batuta de Carlos Vieu y una gala de ballet dirigida por Federico Fernández y protagonizada por las primeras figuras del Buenos Aires Ballet y del Teatro Colón, entre otras propuestas.
Mientras que las ediciones anteriores del festival estuvieron dedicadas a diferentes compositores, la actual pone el foco en la lírica. “La ópera es un género en el que confluyen el canto, la poesía, la música, el teatro y las artes visuales, convirtiéndose así en un arte que goza de una singular potencia expresiva. Esta es una de las razones por las que después de siglos la ópera sigue convocando y conmoviendo”, comentó Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex, acerca de la nueva programación. Junto a Carlos Vieu y Marcelo Ayub, Ovsejevich proyectó las Noches de Gala con un repertorio de highlights operísticos que tiene la intención de acercar al público una cuidada selección que permite el lucimiento de los solistas y también da cuenta de la riqueza de un género que continúa vigente.
Desde el año 2015, la Fundación Konex realiza este festival que presenta la obra de los grandes maestros de la música clásica a través de la actuación de intérpretes de reconocida trayectoria nacional e internacional. Para esta edición, se ha convocado a destacados solistas para interpretar arias, dúos y tríos de las óperas de los máximos exponentes del género: Verdi, Wagner, Puccini, Mozart y los representantes del Bel Canto como Bellini, Rossini y Donizetti. La apertura, el miércoles 4, será con la gala “Verdi. Momentos Culminantes”, con la actuación de la Orquesta Festival Lírica bajo la dirección de Carlos Vieu y las voces de Mónica Ferracani, Marina Silva, Alejandra Malvino, Enrique Folger, Gastón Oliveira Weckesser y Leonardo López Linares.
![El ballet también tendrá su](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVSNR2Y57BFZZOA6PUU4DNASV4.jpg?auth=4a1285ef5f323cb5ee40bdb4d59c9dbae0b8ae6a469a8f312dcb5986ecbf725d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El jueves 5 se presentará el Quinteto Bellisomi, conjunto de cuerdas, junto a Marcelo Ayub al piano para llevar adelante la gala “Mozart y el Bel Canto”. Cantarán Jaquelina Livieri, Constanza Díaz Falú, Darío Schmunck, Alejandra Malvino, Omar Carrión y Hernán Iturralde. El viernes 6 será el momento de homenajear a Wagner con una gala dedicada a las sus grandes oberturas y preludios, en una función enteramente orquestal de la mano de Carlos Vieu y la Orquesta Festival Lírica. El sábado 7, Carlos Vieu y la orquesta presentarán “Puccini. Obras imprescindibles”, con las voces de Marina Silva, Daniela Tabernig, Enrique Folger y Gastón Oliveira Weckesser.
El domingo 8 se ofrecerá una gala de ballets en la ópera a cargo de la compañía Buenos Aires Ballet bajo la dirección de Federico Fernández y con coreografías de Emanuel Abruzzo. Bailarán las primeras figuras del BAB y del Ballet Estable del Teatro Colón. La programación se completa con “¡Nadie duerma! Disparate lírico”, un espectáculo infantil a cargo de Juventus Lyrica, con libro y dirección de María Jaunarena. Un viaje lleno de aventuras a través del mágico mundo de la ópera con las obras más famosas de Mozart, Wagner, Donizetti y Bellini traducidas al castellano y para toda la familia .”¡Nadie duerma!” también presentará funciones exclusivas para estudiantes de escuelas primarias.
PROGRAMACIÓN:
Miércoles 4/MAY 20 hs. Verdi. Momentos Culminantes.
Jueves 5/MAY 20hs. Mozart y el Bel Canto.
Viernes 6/MAY 20hs. Wagner. Grandes Oberturas y Preludios.
Sábado 7/MAY 20hs. Puccini. Obras Imprescindibles.
Domingo 8/MAY 19hs. Gala de Ballets en la Ópera.
Sáb. y Dom. 7 y 8/MAY 11 hs. ¡Nadie duerma! Disparate lírico
* 7° Festival Konex de Música Clásica. 4 al 8 de mayo. Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA). Localidades en venta desde $1000.- en la página web del Centro Cultural Konex.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos
El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas
![Del Renacimiento a Elon Musk:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAIJSGEOENFMNOJGXLM3JZHYHM.jpg?auth=73cf11f8ad410d9c0f6bad62d1f9c3e32576e3581a51af2764f4ce9da5971aef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)