
El ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, el presidente del Instituto de Cultura del Chaco Francisco Romero, el presidente del Fundación Urunday y del Comité Organizador de la Bienal del Chaco José Eidman y la secretaria de Desarrollo Cultural Lucrecia Cardoso estuvieron presentes hoy al mediodía en el CCK. Juntos, presentaron la Bienal de Chaco, su esperado regreso.
También presentaron el IV Festival Filarmónico Juvenil, que se realiza dentro de la Bienal. Además, un homenaje al escultor chaqueño Fabriciano Gómez y una gala lírica con la reconocida soprano Daniela Tabernig. La Bienal del Chaco se realizará en el mes de julio, entre el 16 y 23.

“Una manifestación internacional de arte contemporáneo que reúne artistas y pueblo en un mismo espacio, conectando de manera potente a la gente con el arte y la naturaleza”. Así se define esta Bienal. Todo es con entrada libre y gratuita.
Durante esa semana se realizan la XII Bienal Internacional de Escultura; el VIII Encuentro de Escultores Invitados; el VIII Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes; el III Congreso Internacional de Artes; el II Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo; el I Congreso Internacional de Derecho del Arte; el IV Festival Filarmónico Juvenil; el V Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos; y el VII Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios.

Complementariamente, otras actividades y expresiones plurales del arte y la cultura son los ciclos de artes escénicas y artes combinadas, cursos, conferencias magistrales, muestras individuales y colectivas, feria de artesanía y diseño, y gastronomía regional.

Durante la presentación en el CCK, hubo música con Daniela Tabernig (soprano), Karmen Rencar (violonchelo), Marcelo Ayub (piano) y Alejandro Acosta (thereming-box). El programa musical incluyó a Rachmaninoff, Puccini, Dvorak, Ramón Sixto Ríos, Bloch y Piazzola.
* Toda la información en bienaldelchaco.org
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Weedie Braimah: “El djembe es mi vida, mi visión y mi corazón”
El percusionista africano, radicado en Estados Unidos, se presenta por primera vez en Buenos Aires, como cierre del festival Summertime en el Bebop Club

De Napoleón a las fiestas de té: cómo la Revolución Francesa dio forma al individualismo moderno
Desde los peinados hasta los campos de batalla, la transformación de la sociedad en el siglo XVIII pasó por caminos sorprendentes. Lynn Hunt analiza en “The Revolutionary Self” cómo estos factores moldearon la identidad individual

“Piramidal”, una sátira musical sobre la estafa del teatro argentino
La obra, que se presenta en El Galpón de Guevara, surgió a partir del caso de Generación Zoe, una escuela de coaching ontológico y finanzas con su propia criptomoneda

La belleza de la semana: los grandes provocadores del ready-made
Del mingitorio de Duchamp a la banana de Cattelan, un recorrido por los artistas del “arte encontrado” que, lejos de pasar de moda, siempre vuelven a sorprender

MuseoCampo abrió su primera convocatoria para residencias
La convocatoria del espacio de Cañuelas está destinada a grupos y colectivos de artistas
