!["King pleasure", la exposición en](https://www.infobae.com/resizer/v2/K2BKXV7EB5BVXF4AXMH2DJK5J4.jpg?auth=aca92c09e44064a721884264b5c7f836b15b5b808c54d7c089331cc7372c176f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El irreverente Jean-Michel Basquiat falleció hace más de treinta años, pero su impacto cultural y social siguen más vivos que nunca, según reivindica su familia en una gran exposición que abrirá sus puertas en Nueva York este próximo sábado y permite asomarse a sus recuerdos personales del artista.
King Pleasure, como se titula la muestra, aprovecha los 1.400 metros cuadrados de una sala del barrio de Chelsea para hacer un recorrido por muchos aspectos inéditos de la vida y obra de este innovador, al que le bastaron 27 años -la edad que tenía cuando falleció en 1988 por una sobredosis de heroína- para convertirse en un icono pop.
En una visita previa para los medios, la productora de la exposición, Ileen Gallagher, señaló que las más de 200 piezas a la vista, la mayoría desconocidas para el público, relatan “una historia muy personal sobre la carrera de Jean-Michel contada por su familia”, algo para lo que los familiares no se sentían preparados hasta ahora.
Su espíritu inquieto queda reflejado en esbozos infantiles en los que hace las veces de “reportero” de su entorno, pero también en el arte urbano de su edad adulta, dominado por sus característicos dibujos de calaveras y coronas coloridas de trazo ancho que contribuyeron a catapultarlo a la élite artística en la década de los 80.
Uno de los platos fuertes es una recreación de su estudio en la calle Great Jones, en el bohemio Lower East Side, donde el visitante parece “colarse” en su proceso creativo, pasando entre mesas cubiertas de tubos de pintura, copas de vino, libros y películas, con un hilo musical de fondo donde suena el jazz, el soul y la música disco que le gustaban.
En ese estudio se presentan medio centenar de piezas, pero las más importantes son otras expuestas fuera de él y que produjo en la cúspide de su carrera entre las cuatro paredes reales en las que se despidió del mundo, conocidas como Ernok, Venus, Ajax, Rinso y Cabeza.
Asimismo, destaca Dry Cell, un enorme cuadro de fondo amarillo con la figura de un mandril pintada en medio, considerado el último de su carrera y que regaló a su padre, Gerard, quien dejó su trabajo como ejecutivo para proteger el legado de su hijo durante un cuarto de siglo hasta su muerte, en 2013.
También hay una reconstrucción de la sala VIP de la discoteca Palladium, que Basquiat decoró con una mastodóntica pintura horizontal detrás de la barra llamada “Nu-Nile”, ante la que uno se puede imaginar al joven alargando la noche en compañía de Andy Warhol o Grace Jones, cuyas fotografías cuelgan a la entrada.
![Una de las salas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/RSN3OYVT7RD27OGRQ6X5U7HMRY.jpg?auth=2f2066b3d0c7dda8554900d24531e9c719b0898b0f7859f59e6fc1cae474ce4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sus hermanas Lisane Basquiat y Jeanine Heriveaux, que junto a su madrastra Nora Fitzpatrick gestionan el patrimonio de Basquiat, evocan en varios vídeos su relación a través de anécdotas, como cuando las convenció en su niñez para que gritaran “¡Soy negra y con orgullo!” en el barrio predominantemente blanco que habitaban.
Y es que, según relataron hoy al programa Today de la NBC, la decisión sobre “momento” de celebrar su legado llegó con la convulsa época que se vivió en EE.UU. tras el asesinato del afroamericano George Floyd por un policía blanco: “Él ya hablaba de eso hace 33 años, así era de visionario”, dijeron.
Basquiat abordaba la injusticia racial y los abusos de las autoridades a la población negra en su tiempo, algo que se refleja en una galería llamada “La ironía del policía negro”, y que se complementa con otra en la que homenajea a sus “héroes”, figuras negras de la música como Nat King Cole, Miles Davis o Charlie Parker.
Los familiares y amigos del artista, que aparecen opinando sobre el “impacto” de Basquiat en la cultura pop a lo largo de la muestra, concluyen en uno de sus mensajes que “la experiencia más gratificante” ha sido “ver cómo los fans expresan la profundidad con la que Jean-Michel les influyó e inspiró en el arte y en la vida”.
Fuente: EFE
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guy Pearce define a “El Brutalista”: “Tiene una integridad que nos hace mejores a todos”
El actor australiano brilla con su interpretación en la potente y extensa película de Brady Corbet y obtuvo por ello su primera nominación al Oscar. “Me incomoda, para ser honesto”, confiesa
Un traje, manuscritos y sorprendentes objetos personales: el Museo Dickens celebra al gran escritor
La casa de Londres donde vivió el autor de “Oliver Twist” e “Historia de dos ciudades” entre otras grandes obras de la historia de la literatura, presenta una muestra reveladora de su perfil íntimo
![Un traje, manuscritos y sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSBNZRK6HJE5DP5SKWCM6UOVRQ.jpg?auth=6cb8fd00f97df2fae4d0a0fa39e7e0d6c77be90302b5700191a7b4531089cb05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)