Tres semanas para acercarse al idioma y la cultura ídish en un seminario internacional

La UNTREF y la Fundación IWO brindarán a partir del 1 de febrero cursos intensivos online en torno a la traducción del ídish y su rol social y político. Habrá además actividades abiertas a la comunidad

Guardar
"Lengua madre", de la artista
"Lengua madre", de la artista argentina Mirta Kupferminc, que será una de las oradoras en el seminario

La Fundación IWO junto con el Programa y Cátedra UNESCO en Diversidad Cultural de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) ofrecen un seminario internacional para acercarse al ídish y su cultura. Son cursos intensivos que proponen una inmersión de tres semanas en el mundo del ídish, con clases de lunes a viernes tanto para el aprendizaje del idioma –en sus distintos niveles– como para el abordaje de su historia y sus expresiones culturales. El programa ofrece oportunidades para aprender ídish, explorar las raíces de la cultura judía, crear vínculos académicos con profesores y estudiantes de otras universidades, y entre hablantes de ídish y otros idiomas.

El Doctorado en Diversidad Cultural de la UNTREF se centra en los aportes teóricos y metodológicos que permitan no sólo abordar los orígenes y particularidades –así como los mestizajes– de cada uno de los grupos culturales que pueblan nuestro país y el estudio de sus marcas en nuestros diversos procesos de consolidación cultural, sino también contribuir a la reflexión crítica en torno a las identidades nacionales. La Fundación IWO es una organización sin fines de lucro que conserva, investiga y difunde materiales documentales sobre la historia y los lenguajes del pueblo judío. Mantiene la biblioteca, el archivo histórico y el museo. Se especializa en la enseñanza del ídish para jóvenes y adultos, y promueve la investigación.

Seminario internacional “Traducciones, interpretaciones, apropiaciones y trasposiciones”

Las lenguas y sus culturas conforman visiones de mundo en tanto crean filtros a través de los cuales interpretamos nuestras experiencias. La traducción es una práctica fundamental del encuentro entre culturas y un recurso clave de la diversidad cultural. En el caso del idioma ídish la traducción ha sido históricamente un aspecto constitutivo de su rol social y político. En este seminario se abordará la traducción y sus funciones históricas y contemporáneas en un sentido amplio. Del 1 al 18 de febrero

El programa aborda al ídish con un doble enfoque: por un lado, como un lenguaje de comunicación: se enfatiza el ídish como lengua viva y su relación con otras lenguas y otras literaturas; por otro lado, como un lenguaje de acceso a la documentación histórica: se ofrecen actividades que permitan el acceso fuentes para la investigación con diversas formas de escritura, y el acercamiento a formas no normatizadas de la lengua.

Los idiomas se cursarán por niveles. Los seminarios de Cultura serán dictados en español. Sus módulos son: Paradigmas de traducción en el mundo ídish; Idioma, música e imagen en las artes; Traducción y transmisión en la literatura ídish. Además, habrá actividades extracurriculares (en español), talleres abiertos al público en general que invitan a explorar los contactos del ídish con formas culturales y lingüísticas de las Américas.

El seminario se desarrollará del 1 al 18 de febrero. Para inscribirse debe completarse el formulario correspondiente. Más información en la web de IWO o escribiendo al correo iwoseminario@gmail.com. Para recibir créditos universitarios por parte de UNTREF, es necesario tener un título de grado (o formación equivalente), cumplir con la asistencia (80% de las clases vía Zoom) y presentar trabajos finales según los requerimientos de cada docente.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”

La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”

Rosa Montero: “Tengo menos miedo

Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura

El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985

Con el éxito de “Aún

Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global

Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante

Quién es Rebecca Yarros, la

“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor

Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”

“Me impresionaron sus ojos feroces”,

Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar

El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood

Los Premios BAFTA se posicionan
MÁS NOTICIAS