
Un libro maravilloso para recomendar es Los últimos días de Eva, de Nelson Castro, cuya bajada es Historia de un engaño. Me parece la investigación más rigurosa que hay respecto de la muerte de Eva Perón, y, además, se propone como interrogante si, aunque contrafáctico, Eva Perón podría haber salvado su vida si hubiera primado sobre su pudor la sensatez de tratarse con los médicos cuando se lo dijeron y cuando supuestamente estaban a tiempo de salvarle la vida. O sea, de haber prestado atención a los primeros síntomas del mal que la aquejaba, probablemente, podría haber extendido su vida.
Me parece un libro muy interesante porque tiene testimonios de las enfermeras, del personal del hospital que la atendió, de los médicos argentinos, también de los médicos extranjeros que la trataron. Y se habla de la “historia de un engaño” porque él hace hincapié en una lobotomía que se habría realizado sobre Eva Perón.
Los últimos días de Eva, novelado de la manera que está, me parece que es un trabajo periodístico que también tuvo mucho impacto político en su momento, porque habla también de las intrigas palaciegas que había entre los médicos que la atendieron, algunos que ni siquiera adscribían al peronismo pero que después pagaron por haber atendido a Eva Perón. Esa grieta también existente en aquella época que iba a castigar, en el año 1955, a profesionales de una talla indescriptible, a profesionales médicos.
* Guillermo Andino es un periodista y conductor de televisión argentino, perteneciente a una familia de periodistas, hijo de Ramón Andino (1936-1987) y hermano Marisa Andino, con una amplia trayectoria. Desde 2021 conduce por América Es por ahí.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Super finde en la Feria del Libro: bestsellers, influencers, Borges, política y pensamiento trans
Florencia Bonelli, Agustín Laje, Claudia Piñeiro y Sebastián Wainraich son algunos de los autores que presentan libros, pero hay mucho más: mesas sobre tecnología, actualidad, literatura y homenajes varios

Javier Cercas: “Francisco fue un hombre muy consciente de sus propios defectos y luchó para vencerlos”
El escritor español, autor del libro “El loco de Dios en el fin del mundo”, conversó sobre la vida y la muerte de Jorge Bergoglio en el streaming de Infobae en la Feria del Libro

Astérix se reinventa en clave global con una estrategia que apunta a Estados Unidos y Asia
La adaptación animada del libro “Astérix y el combate de los jefes”, de cinco capítulos, se estrenó esta semana en Netflix con distribución en 190 países y doblaje en 38 idiomas para captar nuevas audiencias

Almodóvar entre tigres, travestis y filosofía, en un ensayo que agita su filmografía
El académico estadounidense James Miller presenta un análisis detallado de siete películas “más o menos autobiográficas” del director español, para componer “una suerte inusual de ‘autorretrato’ del artista”

Guía de Arte y Cultura: semana del 2 al 9 de mayo
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar durante toda la semana en la ciudad
