![El museo de fotografía itinerante](https://www.infobae.com/resizer/v2/A3T7URUHLFCJXLHIMXVYO2JRBQ.jpeg?auth=949b168bcb3e7ed8d5305359be73ae216a7c21c8ab7b7c28314437854d69191f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En casi siete años, FoLa se volvió un lugar que pondera la fotografía como la disciplina artística que es. Pero son tiempos de cambios y Gastón Delau, su director, lo sabe. El 31 de diciembre su sala ubicada en Distrito Arcos, sobre la calle Godoy Cruz, baja la persiana y se convierte en el primer museo de fotografía itinerante. “Hubo antecedentes vinculados a las artes plásticas pero en el arte fotográfico es una idea innovadora”, le dice Delau a Infobae Cultura.
Junto a la Fundación Luz y Alfonso Castillo iniciarán este proyecto de trailer cultural con acceso totalmente libre y gratuito. Desde el primer de enero y durante todo el año 2022 recorrerá mas de 7 mil kilómetros del país —8 provincias y 25 ciudades— llevando una muestra argentina de fotos que contempla autores de diferentes generaciones y estilos. “Es un nuevo camino: llegar con la fotografía a la mayor cantidad de gente posible”, dice Delau.
![El museo de fotografía itinerante](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6Y55QMU55DXDCSMU6CT53EZ3E.jpeg?auth=7eab06f61cac3f8a14ef0c2397953de3ea438f1ba69b26c424060b8992e5d730&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Además, explica, “ahora nosotros iremos a buscar a la gente, no ellos a nosotros. Va a haber gente que nunca se acercó a un espacio de arte, vamos a ir a pueblos que no están acostumbrados a recibir propuestas así”. El proyecto nació en 2016, pero “el objetivo era hacer las dos cosas: el museo itinerante y seguir con el espacio físico, pero la realidad no nos dejó llevarlo adelante. Fue después del primer año de pandemia, en febrero, tomamos conciencia”.
Tenían varios compromisos con muestras pero pudieron hacer todo. “Hablando con los sponsors decidimos cerrar el ciclo el 31 de diciembre. La de Yann Gross estaba pensada hace dos años pero para hacerlo ahora. Es la frutilla del postre de este proyecto que duró casi siete años“, dice Delau y confiesa: “Estoy triste por el cierre del espacio fisico, pero contento por seguir comprometido con FoLa y con la fotografía”.
![Gastón Delau, director de FoLa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGDR55QBZRERNOOQDLR766MDN4.jpeg?auth=aeb6776941f365fef8d42073d941d77e149cec98dc8071e7eebdd9dba5e49f3d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Fue la generosidad de los artistas, familiares y algunas galerías que representan a artistas fallecidos —explica Delau— que el museo itinerante cuenta con una serie de obras increíbles. “Hay que reinventarse y esta era una excelente excusa para mantener vivo el espíritu de FoLa: seguir apostando a la fotografía como arte”, concluye.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
El último acto de The Weeknd: un álbum, una película y el fin de una era
La estrella pop canadiense cierra un capítulo con “Hurry Up Tomorrow”, el disco que pone fin a su icónico alter ego entre sintetizadores envolventes y letras introspectivas sobre el ser y la nada
![El último acto de The](https://www.infobae.com/resizer/v2/RFF6WH52XVGEVFAL52PBZJTS3I.jpg?auth=05074cdd3cc2361bcde408213b437c4fc13906be771bd3b32fa7bfcbfc201f25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un padre judío, un amor imposible y una única novela consagratoria: por qué “María” sigue siendo un gran clásico
El colombiano Jorge Isaacs escribió una historia romántica que, también, mostró las convulsiones de su época y que habla de conflictos que siguen vigentes. Los lectores la eligen
![Un padre judío, un amor](https://www.infobae.com/resizer/v2/UDDVY5D4NBFJNHWF5IXM6COWPE.jpg?auth=03b0cb14fd58fe031c6c362286821a983e1f630c8426556e46525abfe52dabbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amor, terror, tecnología, exilio y más: doce libros para aprovechar la semana (y varios, gratis)
Bill Gates cuenta su infancia, novelas románticas de Jane Austen, cuentos de la peruana Katya Adaui, cómo hacer que los bebés duerman y terror para jóvenes son algunas propuestas. Están en ebook y se leen en cualquier computadora, teléfono o tablet
![Amor, terror, tecnología, exilio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLC35C5QWNC4LJYFTK3MIUT4AU.png?auth=73e2dfa86c8c87a2db072ff2c9d2bbb63df0a8b379f070266d08cf38dd88435f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Katya Adaui: “Los cruceros y los hoteles con todo incluido que me producen terror”
La escritora peruana, que vive en la Argentina, publica un libro de cuentos en los que aparece la distinción entre turistas y viajeros
![Katya Adaui: “Los cruceros y](https://www.infobae.com/resizer/v2/NI6CJGGXTFCGPMXUPRISWWPSBI.jpg?auth=c8880c1f9429ad2d71f37274f350feb48435e1d8faa6f74f8e017d10d15e6ff2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió Carlos Diegues, relevante cineasta brasileño y cofundador del “Cinema Novo”
Director de clásicos como “Xica da Silva” y “Bye bye Brasil”, fue una figura clave del movimiento estético que renovó con su realismo la cinematografía de su país en la década de los años 60
![Murió Carlos Diegues, relevante cineasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4PO3POFLBC4PAHXX4QKLTBVJA.jpg?auth=ce6e8dff4e52c4cf8e7b25b61116865ce811800d7f6411b01fb31b088898c1f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)