![Gustave Flaubert, un innovador que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FAO7XO54Y5B3PMBXKBMB3NFOPM.jpg?auth=29fd409aab8a0addca0cfc78cee73af17300369a09c6eb1a3d550a1a9a8fb905&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Ruan, el 12 de diciembre de 1821, nació Gustave Flaubert, un escritor francés que hoy está considerado uno de los mejores novelistas occidentales. Escribió libros como La tentación de San Antonio, Diccionario de las ideas recibidas, Memorias de un loco, Salambó y La educación sentimental pero su gran obra es, sin lugar a dudas, Madame Bovary, una historia que trascendió su época y su origen y se volvió literatura universal.
“Quién es Flaubert hoy (a 200 años de su nacimiento)” es el nombre del ciclo organizado por el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires, la Cátedra de Literatura Francesa y el Centro de Estudios de Literatura Comparada Maiorana (CELC) de la Universidad Católica Argentina y el Institut Français de Argentina. Dos días de duración: 9 y 10 de diciembre a las 18 horas.
Tres de los máximos especialistas en el genio francés conversarán sobre sus libros y su actualidad: Jacques Neefs (John Hopkins University/Paris 8), Anne Herschberg-Pierrot (Paris 8) y Pierre Marc de Biasi (CNRS). Asimismo, tres editores argentinos participarán de una mesa redonda sobre lo que significa publicar a Flaubert en la Argentina y en el siglo XXI: Leonora Djament (Eterna Cadencia), Mariano Sverdloff (Colihue Clásica) y Damián Tabarovsky (Mardulce).
A continuación el programa con las 3 actividades. Se transmitirán por Facebook y Youtube.
9 de diciembre 18 horas
- Publicar a Flaubert: una conversación con sus editores argentinos
Participantes:
Leonora Djament (Eterna Cadencia)
Mariano Sverdloff (Colihue Clásica)
Damián Tabarovsky (Mardulce)
Moderan: Enrique Schmukler (UCA-UNLP) y Matías Battistón (UBA)
- Entrevista a Jacques Neefs (John Hopkins University/Paris 8)
Por Magdalena Cámpora (UCA /CONICET) y Jorge Fondebrider (CTLBA)
10 de diciembre 18 horas
- Entrevistas a Anne Herschberg-Pierrot (Paris 8) y a Pierre Marc de Biasi (CNRS)
Por Magdalena Cámpora y Jorge Fondebrider
Organizan: CELC Maiorana, FFyL, UCA, Club de Traductores Literarios de Buenos Aires e Institut français d’Argentine/Embajada de Francia en Argentina
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan la publicación de su novela tras los tuits de la polémica
El sello español Dos Bigotes frenó la edición “corregida y revisada” del libro autobiográfico que la actriz publicó en México en 2018. Los motivos
![Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPFNMOXM2NDOVPWKDBPG36BQJU.jpg?auth=a5f68caf1d332e71497a20a1a746293c5a6995807b0975f7a8edd3591aa6253d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Usina del Arte, epicentro cultural: shows infantiles y excelencia musical
En el espacio ubicado en el barrio de La Boca se presentarán la Filarmónica del Colón, espectáculos para chicos y la Gran Fiesta del Chamamé. Las entradas son gratuitas
![La Usina del Arte, epicentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVXUPP6ROZCENOSZQYIFYBMSJY.jpg?auth=35e52c1836aefe58472337ae995fd02ed36dbe9eb1ea1b08d4fe945f8239dda3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)