La británica J. K. Rowling (56), autora de la saga Harry Potter, denunció por redes y ante las autoridades policiales de su país ser víctima de doxxing, una práctica maliciosa online que consiste en hacer púbicos datos privados y que en este caso habría sido ejecutada por tres actores y “activistas” de disidencias sexuales que difundieron sus propios retratos, tomados frente a la casa de la escritora, dejando ver claramente la dirección del domicilio particular.
La escritora aseguró que su caso no es el único dentro del grupo de mujeres que “se niega a aceptar que el concepto sociopolítico de identidad de género debe sustituir al de sexo” y que, como ella, “han sido objeto de campañas de intimidación que van desde el acoso en las redes sociales, el señalamiento de sus empleadores, hasta ciberataques y amenazas directas de violencia, incluida la violación”.
Rowling, quien no participará de la celebración de HBO por los 20 años de la primera película de Harry Potter, presuntamente por el protagonismo ganado con posteos considerados transfóbicos, evaluó que esa acción forma parte de una “amenazas” en su contra.
“El viernes pasado, la dirección de mi familia fue publicada en Twitter por tres actores activistas que se fotografiaron frente a nuestra casa, colocándose cuidadosamente para que nuestra dirección fuera visible” posteó Rowling en un hilo donde agradeció la asistencia de Scotland Yard y “a todos los que denunciaron la imagen a @TwitterSupport. Su amabilidad y decencia marcaron la diferencia para mi familia y para mí”.

En tanto pidió “a las personas que retuitearon la imagen con la dirección aún visible, aunque lo hayan hecho condenando las acciones de estas personas, que la borren”.
“Tengo que asumir que @IAmGeorgiaFrost, @hollywstars y @Richard_Energy_ pensaron que el doxxing me intimidaría para no hablar de los derechos de las mujeres basados en el sexo. Deberían haber reflexionado sobre el hecho de que he recibido tantas amenazas de muerte que podría empapelar la casa con ellas y no he dejado de hablar. Tal vez -y lo digo por decir- la mejor manera de demostrar que su movimiento no es una amenaza para las mujeres, es dejar de acechar, acosar y amenazar”, cerró.
Además, escribrió que una serie de mujeres, de las que dio nombre y apellido, se contactaron con ella debido a que fueron “objeto de campañas de intimidación que van desde ser acosadas en las redes sociales, atacar a sus empleadores, hasta doxing y amenazas directas de violencia, incluida la violación”. Y agregó: “Ellos y sus familias se han visto sumidos en un estado de miedo y angustia por el único motivo de que se niegan a aceptar acríticamente que el concepto sociopolítico de identidad de género debe reemplazar al de sexo”.
En 2020, Rowling generó una fuerte polémica tras satirizar el artículo “Crear un mundo post Covid-19 más igualitario para las personas que menstrúan”, publicado en la plataforma Devex, que le provocó nuevos enfrentamientos con grupos LGBTQ+, cuando tuiteó: “Estoy segura de que solía haber una palabra para esas personas. Alguien que me ayude. Wumben? Wimpund? ¿Woomud?”, en alusión a la palabra “woman”, mujer en inglés, desconociendo a las identidades de género no binarias.
Aferrada a una idiosincrasia sexista que reaccionó ante la nueva legislación de identidad de género británica, que permite a sus ciudadanos reconocerse ante la ley por el género autopercibido y no por sus genitales, Rowling había dicho que ciertos derechos de las mujeres se veían amenazados por el activismo de una parte del colectivo trans, declaraciones que la distanciaron de parte de su franquicia, fans y actores con los que trabajó, como Emma Watson, quien expresa abiertamente su apoyo al colectivo trans y defiende los derechos con perspectiva de género.
SEGUIR LEYENDA
ultimas
Alice Kellen, la autora de best sellers románticos llega a la Feria del Libro de Buenos Aires con “Quedará el amor”
La autora española, famosa por su estilo íntimo y emocional, vuelve al país tras una recepción inolvidable en 2022

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 10 y 11 de mayo
Desde presentaciones de libros hasta talleres interactivos, el espacio ofrece una experiencia única para amantes de la literatura y la cultura

“Pibe, tocás el tango como un gallego”, cuando Piazzolla conoció a Gardel
La biografía “Con Piazzolla” de Alberto Speratti publicada en 1969 y ahora reeditada, permite recuperar un episodio fundacional en la historia del tango: el día en que el niño Astor se hizo amigo del “zorzal criollo” en Nueva York
“Argentina ganó el mundial de las series de TV”: los creadores de “El Eternauta” en una charla que fue del éxito a los niños desaparecidos
El director Bruno Stagnaro, la productora Leticia Cristi, Martín Oesterheld (nieto del autor de la historieta) y Francisco Ramos, de Netflix, compartieron intimidades y emoción en la Feria del Libro

Fabio Morábito y su doble pulsión literaria: “La poesía me trata maternalmente, el cuento me exige”
En diálogo con Infobae Cultural, el autor mexicano reflexiona sobre la diferencia vital entre géneros y cómo ambos moldean su forma de pensar y sentir el mundo. “Los poemas son nobles, los cuentos fatigosos”, define
