Casado y padre de cinco hijas mujeres que son el centro de su vida, Bill Furlong, hombre con una infancia triste y de temprana orfandad, es el protagonista de la conmovedora novela Cosas pequeñas como esas. Bill es un hombre trabajador y fervoroso creyente que un día, por casualidad, conoce la verdad que se escondía detrás de las oprobiosas Lavanderías de la Magdalena irlandesas por las que pasaron durante décadas entre diez mil y 30 mil niñas y jóvenes abandonadas a su suerte muchas veces por sus familias al quedar embarazadas. Desde su modesto lugar, Bill tiene la oportunidad de hacer algo por el infortunio de esas chicas. Se necesita coraje.
El libro de Claire Keegan, traducido por Jorge Fondebrider y editado por Eterna Cadencia, es una ficción trabajada en un escenario histórico datado en el año 1985. La última lavandería fue cerrada en 1996. En esos asilos, que eran administrados en conjunto por la Iglesia católica y el Estado irlandés, las chicas eran explotadas laboralmente y sufrían abusos de todo tipo, además de que eran separadas de sus bebés, que terminaban dados en adopción sin su consentimiento, o muertos. Recién en 2013 el gobierno irlandés pidió disculpas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La primera película en inglés de Pablo Trapero tendrá su estreno mundial en el Festival de Toronto
“& Sons” es una adaptación de la novela del autor estadounidense David Gilbert con guion de Sarah Polley, sobre las vicisitudes personales y familiares de un escritor que vive “a lo Salinger”

Homenajes y celebraciones por el centenario de Andrea Camilleri, el “escritor más querido de Italia”
El creador de “El comisario Montalbano” es protagonista de un extenso programa en honor a su vida y obra, que incluye exposiciones, espectáculos y nuevas ediciones de sus novelas

Las imágenes del recordado ataque a una pintura de Vermeer que sorprendieron al mundo del arte
El episodio, ocurrido en 1968, generó un debate interno en la National Gallery y obligó a reforzar la seguridad en sus salas

Los tesoros ocultos de Wayne Shorter salen a la luz en la Biblioteca para las Artes Escénicas de Nueva York
Documentos inéditos, partituras originales y correspondencia del legendario saxofonista con Miles Davis y Herbie Hancok entre otros, fueron donados por su familia al Centro Dorothy y Lewis B. Cullman

Juliette Binoche, Collin Farrell y Matt Dillon, estrellas internacionales del Festival de San Sebastián
La competencia cinematográfica que comenzará el 19 de septiembre tendrá un jurado presidido por el director español J. A. Bayona y premios honoríficos para la productora Esther García y la actriz Jennifer Lawrence
