
Mohamed Mbougar Sarr, un escritor senegalés de 31 años, desconocido para el gran público y admirador de Roberto Bolaño, ganó hoy el prestigioso premio literario Goncourt, el más importante de Francia, con la novela “La plus secrète mémoire des hommes”, algo así como “El recuerdo más secreto de los hombres”, donde cita en varios pasajes al autor chileno.
El presidente de la Academia Goncourt, Didier Decoin, definió a la novela ganadora como un “himno de la literatura” y de esta manera Mbougar Sarr se convirtió en el primer escritor del África subsahariana en recibir el Goncourt, informó la agencia de noticias AFP.
El escritor era el gran favorito y se impuso con seis de los 10 votos de los jurados en la primera ronda de votaciones. “Siento una gran alegría. Simplemente. Aún me faltan las palabras”, dijo a conocer la novedad.

Mbougar Sarr es un ferviente admirador del escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003), autor de la emblemática novela “Los detectives salvajes”, que ha sido una “influencia mayor” en la escritura del teto premiado..
“Bolaño me permitió mezclar los géneros, jugar con ellos, siguiendo el principio lúdico de hibridación y fragmentación de la linealidad”, afirmó el senegalés en declaraciones recogidas por la portal Jeune Afrique.
Asimismo, “abrió un campo de experimentación en fase con lo real que vivimos, cada vez más caótico, perturbador, que corresponde a nuestra forma de navegar a través del tiempo y que, sin embargo, logramos digerir sorprendentemente”, agregó.
El ganador del Goncourt recibe un cheque simbólico de 10 euros (13 dólares), pero el premio le garantiza la publicación y venta de centenares de miles de ejemplares.
“La anomalía”, novela publicada en español por Seix Barral, del ganador del 2020, Hervé Le Tellier, ya vendió más de un millón de ejemplares, algo que no pasaba desde “El amante”, la novela de Marguerite Duras.
También este miércoles la escritora belga Amélie Nothomb, cuyas obras son muy populares y han sido traducidas a varias lenguas, logró el premio Renaudot por su obra “Premier sang” (Sangre primera).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Alfredo Londaibere en Colección Amalita: la exuberancia de la identidad, el deseo y los “chongos”
La muestra “Este soy yo” reúne casi 400 piezas del artista argentino, quien forjó su camino de búsqueda estética a través de una desenfrenada experimentación

La vida del líder comunista italiano Enrico Berlinguer llega al cine con una mirada inédita
“La gran ambición”, dirigida por Andrea Segre, rescata la memoria de un dirigente clave en el panorama político de posguerra. “Es un trozo de memoria histórica que se había borrado tras la caída de la URSS”, afirma

El nuevo álbum de Silvana Estrada tiene su título inspirado en un poema de Sara Teasdale
Esta semana la joven cantautora mexicana publicó “Dime”, una de las canciones que integran el disco “Vendrán Suaves Lluvias”, que se estrenará mundialmente el 17 de octubre

Premio Booker: estos son los 13 finalistas de la “lista larga”
El galardón literario británico anunció su primera selección de nominados. El 23 de septiembre se dará a conocer la “lista corta” de seis, y el 10 de noviembre se revelará al ganador

Palabras de amor en ausencia para Haroldo Conti, el escritor que nació hace 100 años y está desaparecido
Editores, libreros, influencers y autores se reunieron alrededor de su vida y su obra. Estaba su hija Alejandra, que aportó la mirada íntima
