
Las autoras de cinco libros de poesía, todas ligadas de distintas maneras al mundo de las artes visuales, participarán de un recital de poesía, una lectura pública que tendrá lugar el domingo próximo a las 19:30 en los jardines del Museo Sívori en los bosques de Palermo. Las escritoras Cecilia Pavón (La libertad de los bares), María Gainza (Un imperio por otro), Albertina Carri y Juliana Laffitte (Retratos ciegos), Lila Siegrist (Te quiero abrazar mucho) y María Paula Zacharías (Decálogo para un casamiento) leerán fragmentos de sus libros, editados por Mansalva.
A cielo abierto, los jardines del museo serán escenario para cada una de las lecturas. Comenzará la autora del reciente La libertad de los bares, la poeta y traductora mendocina Cecilia Pavón, quien fundó junto a Fernanda Laguna la editorial y espacio de arte Belleza y Felicidad. Luego será el turno de María Gainza con Un imperio por otro, un poemario que –fiel a sus libros anteriores– escapa de cualquier posible clasificación para ofrecer un compendio de textos que escribió hace más de diez años y que bien pueden pensarse como la precuela de su debut literario, El nervio óptico.

Retratos ciegos reúne las cartas que intercambiaron la artista Juliana Laffitte (integrante del colectivo Mondongo) y la cineasta Albertina Carri durante el 2020, como una manera de combatir la incertidumbre generada por el encierro impuesto por la pandemia, a través de dibujos y textos que iban y venían con potencia poética. En Te quiero abrazar mucho, la artista, escritora y editora rosarina Lila Siegrist propone una crónica lírica de su deriva existencial, a través de una cartografía que invita a zambullirse en el Delta del Litoral, mientras que la periodista especializada en artes visuales María Paula Zacharías indaga en los ensueños que se despliegan en ese rito ancestral y siempre nuevo de la alianza amorosa a través de Decálogo para un casamiento, un poemario tan idílico como simple y cotidiano.
La cita será el domingo 7 de noviembre a las 19:30, en los jardines del Museo Sívori, Avenida de la Infanta Isabel 555, Bosques de Palermo.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

La Noche de las Librerías: una multitud celebró la literatura en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolló una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers



