
El Gobierno de Estados Unidos interpuso este martes una demanda civil antimonopolio para bloquear la propuesta de compra lanzada por el gigante editorial Penguin Random House para adquirir su rival Simon & Schuster. La demanda fue presentada por el Departamento de Justicia estadounidense ante un tribunal federal del Distrito de Columbia.
En su escrito judicial, el Ejecutivo alega que la adquisición permitiría a Penguin Random House, la mayor editorial del mundo, ejercer una influencia desmedida sobre los libros que se publican en EE.UU. y el estipendio que se paga a los escritores. El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, afirmó en un comunicado que la demanda pretende garantizar una competencia justa en el sector y refleja el compromiso del departamento que dirige contra los monopolios.
“Los libros han dado forma a la vida pública estadounidense a través de la historia de nuestra nación y los autores son la savia de la publicación de libros en EE.UU., pero solo cinco editoriales controlan la industria editorial de EEUU”, dijo Garland.
Alertó de que si se permite a Penguin Random House adquirir uno de sus grandes competidores, la mayor editorial del mundo tendrá un control sin precedentes sobre el sector y los escritores estadounidenses y, además, los lectores pagarán el precio de una fusión que va en contra de la competencia.

En el escrito de la demanda, el Departamento de Justicia detalla que actualmente Penguin Random House y Simon & Schuster, la cuarta editorial de EEUU, compiten para comprar manuscritos de autores ofreciendo como adelanto grandes sumas de dinero y otros beneficios, así como contratos favorables para los escritores.
Sin embargo, en caso de que la fusión se produjera, se eliminaría esa competencia, con lo que los autores percibirían un menor estipendio, lo que desembocaría en menos libros en el mercado y menor variedad para los lectores, indica el Gobierno.
El Departamento de Justicia agrega que la compra de Simon & Schuster por 2.175 millones de dólares pondría a Penguin Random House en una situación en la que controlaría casi la mitad del mercado para adquirir los derechos de publicación de los libros que se cree que venderán más, dejando a cientos de escritores con menos opciones para que sus obras vean la luz.
La demanda, que cita documentos de Penguin Random House, sostiene que esta editorial ve el mercado estadounidense como un “oligopolio”, donde la fusión con Simon & Schuster “cementaría” su posición dominante en el sector.
Fuente: Efe
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Más horarios gratuitos para la Feria del Libro: todo lo que hay que saber
En la semana, hay varios días y horarios en los que la entrada al encuentro literario es libre. Cuándo y para quiénes

Los Vargas Llosa, en la Feria del Libro: “A él le gustaba la controversia, estaba hecho para ella”
Con la presencia de la viuda y el hijo del autor se presentó “Vargas Llosa. Su otra gran pasión”, donde Pedro Cateriano hace el recorrido ideológico y político del escritor peruano.

Estrellas del cine homenajearon a Francis Ford Coppola, premiado por su trayectoria
El director de “El padrino” y “Apocalypse Now” recibió el mayor premio del Instituto Estadounidense del Cine

Las mejores imágenes de la Noche de la Feria del Libro
A partir de las 20 y hasta la medianoche, el público pudo ingresar de manera gratuita a la Feria del Libro de Buenos Aires, que contó con una programación especial, con shows musicales, charlas y presentaciones de libros

¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial
El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante
