
Nuevas autoridades para el gigante teatral ubicado en la Avenida Córdoba. Gladis Contreras es la nueva directora del Teatro Nacional Cervantes y será acompañada en la subdirección por Jorge Dubatti. El acto se realizó hoy, en el teatro, y lo encabezó el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer. Deja el puesto de director Rubén D’Audia, para incorporarse como gerente general en Educ.ar; por otro lado, se mantiene como asesor Sebastián Blutrach, quien ya desempeñaba esa función en la anterior gestión.
Contreras nació en la provincia de Santa Fe y lleva más de treinta años como gestora y productora teatral independiente. Es profesora de Artes Visuales y tiene una destacada experiencia tanto en el ámbito público como en el privado al frente de una gran cantidad de proyectos teatrales. Fue integrante del Consejo de Dirección del Instituto Nacional del Teatro en 2008 y 2009.
Fue programadora y productora de espacios culturales para el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia desde 2011 y realizó más de diez giras internacionales como productora por América Latina, Europa y Asia y recibió varias distinciones. Desde 2015 se encuentra al frente de la dirección del Centro Cultural de la Provincia de Santa Fe.

Jorge Dubatti nació en la ciudad de Buenos Aires. Es crítico, historiador y docente universitario especializado en teatro y artes. Doctor (Área de Historia y Teoría de las Artes) por la Universidad de Buenos Aires, catedrático titular regular de Historia del Teatro Universal (Carrera de Artes, UBA) y director por concurso público del Instituto de Artes del Espectáculo Dr. Raúl H. Castagnino de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Es también coordinador del Área de Investigaciones en Ciencias del Arte (AICA) en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, fundó y dirige desde 2001 la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, que cuenta con 340 alumnos. Es director general del Aula de Espectadores de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha contribuido a abrir 44 escuelas de espectadores en distintos países de América Latina.

Dubatti participa en el Projet ESNA – École du Spectateur de Nouvelle Aquitaine (Francia) para la creación de la primera escuela de espectadores digital, fundó y codirige (con Juano Villafañe) el Aula de Lectores de Poesía y publicó libros, artículos y reseñas vinculados al teatro universal y argentino (ensayos, ediciones, conversaciones, compilaciones de estudios, etc.) en el país y en el exterior. Es responsable de la edición del teatro de Eduardo Pavlovsky, Mauricio Kartun, Ricardo Bartís, Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Alejandro Urdapilleta, Alberto Vacarezza, entre otros.
En 2007 y 2017 Dubatti recibió el Premio Konex Periodismo-Comunicación en las categorías Crítica Literaria y Crítica de Espectáculos Teatro-Danza-Cine, es presidente de la Asociación Argentina de Espectadores de Teatro y Artes Escénicas (AETAE, período 2019-2021) y tiene una gran trayectoria en distintos medios de comunicación; en la actualidad conduce el programa El tiempo y el teatro en Radio Nacional AM870.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
La ópera prima del joven cineasta chileno Diego Céspedes destaca en Cannes
Con una narrativa que mezcla western y drama queer, “La misteriosa mirada del flamenco” cuenta la historia de una familia transgénero en el desierto chileno durante la expansión del sida en los años 80

Un ”resquicio de luz” en la tragedia: Tali Goldman une AMIA y dictadura en un libro
La periodista y escritora presentó su nuevo libro, “Cómo se puede querer tanto a alguien”, junto a Hinde Pomeraniec en la librería porteña Te llamaré viernes

Leo Amuedo y su trío le ponen sabor rioplatense a la música popular brasileña
El virtuoso guitarrista uruguayo acompañado por su compatriota Daniel Maza y su hijo y Danilo Amuedo, fusiona jazz y ritmos latinos este fin de semana en Bebop Club

Gabriel Levinas presenta a cinco jóvenes artistas en el Recoleta
El crítico y coleccionista es el curador de la muestra “Dar una vuelta y ver que hay”, que inaugura esta tarde con obras de Candelaria Aaset, Eunice Balbi, Lina Cameli, Lucía Erijimovich y Martina Servio Olavide

Con George Clooney y Denzel Washington, Broadway rompe récord de taquilla
El icónico distrito teatral de Nueva York supera sus ingresos previos a la pandemia, impulsado por dramas con estrellas de cine y musicales exitosos, aunque enfrenta costos crecientes y menor asistencia como desafíos
