
Después de casi un año y medio de espera, en otro contexto y con todos los cuidados, la Orquesta Sinfónica Nacional volverá a dar vida a las más bellas melodías en el inicio de Temporada de Conciertos presenciales, en uno de sus espacios más queridos, el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner.
“Dirigir la Nacional es siempre un honor, y en esta ocasión especial que es el regreso, el primer concierto de la orquesta después de esta época pandémica que hemos vivido, me llena de orgullo”, dice el maestro invitado Carlos Vieu, y destaca: “Esta vuelta es muy emotiva no solo desde la importancia cultural que tiene para todo el país, sino que en lo personal también es dejar atrás una etapa de mucha oscuridad y mucha incertidumbre, y volver a tener contacto con el público, que es lo más hermoso de nuestra profesión”.

La Orquesta Sinfónica Nacional se presentará con una formación de cuerdas, con un repertorio en el que convivirán la música clásica centroeuropea de Wolfgang Amadeus Mozart, el romanticismo inglés de Edward Elgar y los sonidos contemporáneos argentinos de Gerardo Gardelín.
El programa se inicia con Metamorfoseando, de Gardelín. A continuación, las cuerdas interpretarán el Divertimento en Re mayor K. 136, de Wolfgang A. Mozart, y la Serenata para cuerdas en Mi menor, Op. 20 de Edward Elgar.
La cita es este miércoles 13 de octubre, a las 20:00, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner, Sarmiento 151, Ciudad de Buenos Aires.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Malba suma nuevas obras de Teresinha Soares, Luis Ouvrard, María Martorell y otros notables artistas latinoamericanos
En vísperas de su 25° aniversario, el gran museo porteño amplía su acervo con adquisiciones y donaciones de piezas de once relevantes creadores de la región

La historia secreta del gran documental de Los Beatles que Paul McCartney compró para que no sea visto
Con “The Beatles Anthology” recién estrenada, la película “The Compleat Beatles” publicada en VHS en 1982, adquiere categoría de mito y desata una búsqueda frenética de los fans

Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo antes de su subasta

Los festivales de San Sebastián y Málaga traen a Buenos Aires lo mejor del cine español 2025
La semana MASS se desarrolla en la sala Lugones del Teatro San Martín hasta el domingo 30, con una rica programación de estrenos presentada por los directores José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar

Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo



