
El libro de cuentos Breves amores eternos del escritor argentino Pedro Mairal será adaptado en formato de serie a partir de una alianza de coproducción entre Kapow y Gato Grande, subsidiaria de MGM Studios.
Hasta el momento no trascendió si en el proyecto ya está involucrada una cadena televisiva o plataforma de streaming, pero la coproducción entre Kapow (que coprodujo títulos recientes como El presidente y La jauría) y Gato Grande (Luis Miguel: La Serie) asegura que tendrá distribución internacional.
Lo que sí se sabe es que se tratará de una serie de antología con elementos serializados y que abordará, tal como el libro publicado en 2019, “el amor con sus distintos rostros”. En un comunicado, Carla González Vargas, CEO de Gato Grande, señaló que el proyecto “mostrará el increíble talento femenino de Latinoamérica, Estados Unidos y España” y reunirá “diversas voces y perspectivas femeninas para contar historias originales y honestas sobre el amor”.

El libro del también autor de El año del desierto y Una noche con Sabrina Love, entre otros, está compuesto por 23 cuentos: los primeros once integran la sección que da título a la obra, en tanto que los doce restantes componen el volumen Hoy temprano, ya publicado en 2001.
Para Mairal este será el segundo proyecto de adaptación en simultáneo de uno de sus trabajos, pues ya se encuentra en desarrollo La uruguaya, basada en su exitosa novela de 2016 e impulsada por medio de una interesante modalidad de financiación colectiva motorizada por la editorial Orsai, del escritor Hernán Casciari. La dirección, que se prevé que iniciará su rodaje en octubre en diversas locaciones de Uruguay, será de Ana García Blaya (Las buenas intenciones).
SEGUIR LEYENDO
ultimas
“Piramidal”, una sátira musical sobre la estafa del teatro argentino
La obra, que se presenta en El Galpón de Guevara, surgió a partir del caso de Generación Zoe, una escuela de coaching ontológico y finanzas con su propia criptomoneda

La belleza de la semana: los grandes provocadores del ready-made
Del mingitorio de Duchamp a la banana de Cattelan, un recorrido por los artistas del “arte encontrado” que, lejos de pasar de moda, siempre vuelven a sorprender

MuseoCampo abrió su primera convocatoria para residencias
La convocatoria del espacio de Cañuelas está destinada a grupos y colectivos de artistas

Paul McCartney vende sus fotografías inéditas sacadas durante la Beatlemanía
Una muestra en Hollywood presenta las imágenes que el músico sacó entre 1963 y 1964. Las ventas de una serie limitada firmada se destinarán a apoyar los esfuerzos de recuperación de los incendios forestales

Una muestra fotográfica revela cómo el horror puede filtrarse en el inconsciente colectivo
“Salón de noche”, curada por Francisco Medail, presenta en el Parque de la Memoria las 36 imágenes del Gran Premio Cóndor de Honor que otorgó la Federación Argentina de Fotografía durante la dictadura militar, entre 1976 y 1983
