
La 26a. edición del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura se iniciará hoy de forma virtual, impulsada por la Fundación Mempo Giardinelli. Participarán escritores argentinos, europeos y latinoamericanos, como la reciente ganadora del Premio Reina Sofía, la portuguesa Ana Luísa Amaral, Noé Jitrik y Luis Pescetti, quienes estarán a cargo de las conferencias magistrales.
El Foro, con sede en Chaco, que se extenderá hasta el próximo viernes 20 de agosto, se realiza este año bajo el lema “Más que nunca, leer abre los ojos”, y contará con talleres y tertulias literarias de la mano de reconocidos poetas y narradores, como Selva Almada, Claudia Piñeiro, Mariano Quirós y Alejandro Dolina. Académicos de nivel internacional buscarán debatir, informar y proponer estrategias lectoras, tal como se viene haciendo en cada edición del Foro desde 1996.
Habrá también conferencias magistrales: la de apertura se realizó este miércoles a las 11 y estuvo a cargo de Noé Jitrik, mientras que mañana dará la conferencia el escritor para niños y jóvenes Luis Pescetti, y el viernes será el turno de Ana Luísa Amaral con una disertación que tiene como título “Entre poesía, política, y vida, intersecciones”. Asimismo, habrá mesas de debate con la presencia de distinguidas personalidades de varios países de América y Europa, y talleres donde se abordarán temáticas referidas al fomento de la lectura a cargo de prestigiosos especialistas nacionales y extranjeros.

El foro contará con la presencia de la mundialmente celebrada académica Irene Vallejo, Paco Abril, Bibiana Collado y Beatriz Sanjuán (España), así como con Susanna Nanni (Italia), Anel Pérez, Cutzi Quezada y Ramón Salaberría (México), David Cruz (Costa Rica), Jeimy Hernández (Colombia), Paloma Valdivia (Chile), Rodrigo Lacerda (Brasil) y Liliana de la Quintana (Bolivia). De la Argentina también participarán Eduardo Sacheri, Graciela Bialet, Silvia Schujer, Claudia Masín, Betina González y Liliana Ancalao, además de los chaqueños Lecko Zamora, Mariano Quirós, Francisco Tete Romero y Oscar Yaniselli.
Quienes deseen participar del 26º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura podrán hacerlo con inscripción previa a un costo muy accesible. Para inscribirse desde la Argentina podrán comunicarse al correo electrónico forochaco@fundamgiardinelli.org, y desde otros países a fmginstitucional@fundamgiardinelli.org. Los inscriptos recibirán un enlace personal para tener libre ingreso a la plataforma de transmisión y acceder a todas las actividades.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Quieres que siga existiendo tu familia, entonces piensas que si lo aguantas no pasará nada”: Neige Sinno y el relato del abuso de su padrastro
Cuando empezó, ella tenía seis o siete años. Y aunque su libro “Triste tigre” tiene imágenes crudas, va mucho más allá del testimonio

¿Hemisferio izquierdo o derecho? Iain McGilchrist explica por qué importa mucho más de lo que se cree
El prestigioso psiquiatra y neurocientífico británico ilustra, mediante ejemplos cotidianos y referencias culturales, cómo el uso del cerebro influye en nuestra vida

Vince Gilligan es brillante, Rhea Seehorn es estupenda y “Pluribus” ¿es aburrida?
El creador de ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ apuesta por una enigmática serie donde la protagonista enfrenta la soledad en un entorno apocalíptico, con zombis y muy pocos diálogos

Qué leer esta semana: de la economía al bienestar corporal, todas las soberanías posibles
En el Día de la Soberanía, fecha patria por la batalla de la Vuelta de Obligado, un recorrido por el concepto general a partir de varios libros interesantes y complejos

Guía de Arte y Cultura: semana del 21 al 28 de noviembre
Una agenda completa con variadas propuestas: música, teatro, cine, ferias, muestras y cursos que componen un programa de imperdibles



