
El Arco del Triunfo de París está a punto de ser envuelto, según el último proyecto del artista búlgaro Christo, con 25.000 metros cuadrados de polipropileno reciclable y 3.000 metros de cuerdas.
Christo Vladimirov Javacheff (1935-2020) fue conocido como “el artista envolvedor”, porque en sus obras, se dedicaba a envolver objetos urbanos, rurales y naturales. Christo comenzó a utilizar esta técnica entre los años 50 y 60, una época en la que el expresionismo abstracto estaba de moda.
Pero ¿por qué este artista envolvía construcciones? Él y su pareja, Jeanne-Claude Denat de Guillebon, con quien trabajaba, querían romper con lo establecido y explorar un arte más presencial. El sitio totenart.com explica que, al envolver obras, los artistas permitían disfrutar de la pieza así como de los alrededores, de modo de hacer notar la importancia del espacio.
Christo ha empaquetado varios monumentos como el Pont-Neuf en París en 1985 o el Reichstag en Berlín. Cuando falleció, estaba trabajando en un proyecto: El Arco del Triunfo, envuelto. Antes de morir, dejó claro que quería que se llevara a cabo.
El Centro de Monumentos Nacionales de Francia informó este viernes que se inició la instalación de la obra, que costará 14 millones de euros, financiada con fondos privados sin la intervención de ayudas públicas o patrocinios, como el resto de obras de Christo. El interior del monumento y la azotea, que ofrece una panorámica de la capital francesa, permanecerán abiertos al público, así como la llama del soldado desconocido, que continuará encendida, amplía el sitio swissinfo.ch.
Jeanne d’Hauteserre, alcaldesa del distrito 8 de París, contó a Francetvinfo que Christo ya había planeado en 1962 empaquetar el Arco de Triunfo. Tras el fallecimiento del artista, fue su sobrino Vladimir Yavachev quien se hizo cargo de este proyecto, aceptado por el Ministerio de Cultura francés, que gestiona los monumentos históricos. “Este logro póstumo traerá una visión refinada, contemporánea y futurista del edificio histórico que conocemos”, considera el alcalde.

Ya se comenzó con la instalación de la estructura para proteger los bajorrelieves del monumento de roces y tensiones. A principios de septiembre, se realizará la fijación de este famoso lienzo de 25.000 metros cuadrados. Luego, las cuerdas se estirarán sobre él para mantenerlo en su lugar y dar a la obra efímera de Christo su forma final.
La instalación será visible a partir del 18 de septiembre y hasta el domingo 3 de octubre. Al día siguiente comenzará su desmontaje, que se extenderá hasta el 10 de noviembre.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Escribió en papelitos la muerte de su madre y, 15 años después, Andrés Neuman los publica: “En el poema podés ejercer la impudicia”
Ella tenía poco más de 50 años. El escritor la cuidó. Esa experiencia está detrás de un libro sensible e inteligente. Aquí, reflexiona sobre qué es acompañar, por qué no hablamos de eso y el dolor como tema colectivo

“Mussolini: hijo del siglo” es un torbellino audiovisual con inquietantes ecos en la actualidad global
La serie dirigida por Joe Wright, estreno de Mubi, es una experiencia sensorial que trasciende la crónica histórica sobre la consolidación de un personaje y su régimen autoritario

Paul Thomas Anderson, Yorgos Lanthimos, Nuremberg y más: las 10 películas más esperadas del tramo final de 2025
Historias alocadas, episodios históricos, biografías, dramas y comedias resaltan en la cartelera de estrenos por venir

El cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel: mito, realidad y el trasfondo de una época compleja
Este episodio en la vida del autor del Quijote que ha vuelto al ojo público a través de la nueva película de Alejandro Amenábar, revela una realidad alejada de los estereotipos
Murió Hermeto Pascoal, un genio inclasificable de la música popular brasileña
El compositor y multiinstrumentista de 88 años falleció en Río de Janeiro tras complicaciones pulmonares. Deja un legado de innovación y creatividad que marcó la música popular global
