
Hoy, editorial Futurock develó el nombre del ganador de la segunda edición de su concurso literario que destaca obras originales e inéditas. Contó Julia Mengolini en la radio que recibieron novelas “de más de cien ciudades distintas de diecinueve provincias del país”.
El jurado, integrado por Sergio Bizzio, Claudia Piñeiro y Fabián Casas, decidió que la obra ganadora sea Ovejas de Sebastián Leonardo Ávila (seudónimo: Daniel San), quien se lleva 500 mil pesos en efectivo (en 2019 el premio era de 100 mil pesos) y la publicación de la obra en Ediciones Futurock.
Sobre Ovejas, una novela situada en Malvinas, Casas dijo que “no pude para de leerla: me emocionó, me hizo llorar”; Piñeiro la definió como “muy atrapante desde lo literario y desde la inquietud que te genera, y cómo conversa con libros importantes de la literatura”. “Yo estoy fascinada con esta novela”, sintetizó Mengolini.
Historiador, investigador de Malvinas, sensible con la guerra, Ávila contó que publicó cuentos en revistas pero que esta novela, que es la única que tiene escrita, la trabajó durante dos años.
Además, la mención especial fue para Romina Tamburelo, cuyo seudónimo es Berta Korol y la novela se titula La viuda del diablo, que también va a ser publicada por el sello.
Sobre el proceso de selección, Piñeiro contó: “Decidimos proponer cada uno tres novelas y ver si había coincidencias; por suerte las hubo”. “El gusto es algo muy arbitrario. Hay grandísimos escritores que no han ganado ningún premio. Acá hay premiar a uno y hacer una mención”, agregó Casas.
En la primera edición ganó Donde mueren las mariposas, de Belén Longo, pero también fue publicada por el sello la novela de Juan Cruz Bergondi, Lo que nos queda del amor. En esa ocasión, el jurado estaba formado por Mariana Enriquez, Gabriela Cabezón Cámara y Juan Diego Incardona.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Tips de ortografía: gimnasia rítmica, claves de redacción
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Una bóveda secreta, 9 anillos de seguridad y un libro de crímenes de arte
No es una serie. Tampoco una película: es la presentación de la segunda edición ampliada del libro “Traidores del arte”, de Claribel Terre Morell, en la central de resguardo de valores Ingot, que solía ser un banco

El musical sobre el caso Luigi Mangione, un éxito teatral que atrae multitudes
Una obra irreverente pone en escena la crisis del sistema sanitario estadounidense y la fascinación por figuras polémicas, mezclando humor negro y crítica social en un espectáculo que no deja indiferente al público

Afganistán, el espejo de los límites del poder occidental
En su nuevo libro, Jon Lee Anderson analiza dos décadas de conflicto y revela cómo la desconexión cultural y estratégica marcó el fracaso estadounidense y dejó profundas cicatrices en la región

Comienza la temporada alta del jazz: una veintena de figuras internacionales copará los escenarios porteños
Desde el jueves y hasta diciembre habrá visitas de músicos importantes de la escena jazzera actual como Pat Metheny, Stacey Kent, Snarky Puppy, Egberto Gismonti, Aaron Parks y John Pizzarelli, entre otros
