
La Universidad Nacional de Hurlingham creó, en 2018, su sello Libros de UNAHUR. Esta editorial abrió la convocatoria al Concurso de Relatos Transurbana, su primer certamen literario. Hasta el 30 de junio podrán enviar sus textos los escritoras y escritores argentinos o extranjeros, residentes en el país y mayores de 18 años, que quieran participar. Los relatos premiados formarán parte de una publicación que se editará en el marco de la colección Transurbana en el primer semestre de 2022 y además tendrán un premio de $25 mil.
“Los relatos que se presenten al Concurso deberán integrarse a la colección Transurbana por tema o por referencias históricas, geográficas o biográficas de los personajes que representen, y, en todos los casos, deberán mostrar alguna relación con el espacio conurbano. La amplitud y diversidad de ese relieve, la coexistencia de lo citadino y lo rural, garantizan una enorme galería de posibilidades para relatos de una narrativa que pueda inscribirse cómodamente en el registro de la colección”, se lee en las bases del certamen.
El jurado estará integrado por el escritor y director de la colección Transurbana Julián López, la Directora del Profesorado Universitario de Letras de UNAHUR Claudia Torre, y la escritora Alejandra Zina. El Concurso de Relatos Transurbana se enmarca en la colección que lleva su nombre, la primera de Libros de UNAHUR dedicada a la literatura y, en especial, a la narrativa argentina y latinoamericana contemporánea.
Dirigida por Julián López, en 2020, en esta colección se editaron dos títulos: Conurbe. Cartografía de una experiencia, una compilación de relatos anclados geográfica y simbólicamente en el conurbano, que incluye firmas de renombre de la literatura argentina (Dolores Reyes, Selva Almada, Claudia Piñeiro, Sebastián Pandolfelli, entre otros y otras), y El nombre de los caracoles, la primera novela de Claudia Stella. En los próximos días llegarán a las librerías dos nuevos títulos: las novelas Outlet, de Laura Liébana, y Hay que llegar a las casas, de Ezequiel Pérez.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes
Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

Cómo se construye un lector: Carolina Duek
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis
Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet
