![“Visita a un editor del](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WCKRDDK7ZGMPAI534HUHR3LOU.jpg?auth=268c805341e1421cf7ee50cd2f43e3ff31b6cad5255387b81639f7a8fbbc1dab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A lo largo de su carrera, el estadounidense Norman Rockwell (1894 – 1978) se destacó por sus obras costumbristas, en ilustración y pintura, que se publicaron, en gran parte, en Saturday Evening Post, una revista de actualidad y sociedad en la que trabajó 1916 y 1963, como en la revista Look.
Rockwell fue un artista que capturó el espíritu de su país de manera romántinca, y en muchas de sus obras se trasluce eso del sueño americano, aunque también mostró sin ambigüedades el costado más oscuro, el del racismo y los asesinatos, en pinturas emblemáticas como El problema con el que vivimos todos o Nuevos chicos en el barrio (Negro en el suburbio).
Visita a un editor del país apareció en el Saturday Evening Post el 25 de mayo de 1946. Allí se recrea una escena del Monroe County Appeal, pequeño periódico de Paris, Missouri, fundado en 1867, que aún existe y tiene una tirada de mil ejemplares. Pertenece a una serie de obras que el artista realizó visitando distintos lugares de su país, como una escuela rural o un médico.
![El problema con el que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORYGZTHNOZABJNEGPDCP7B4JMY.jpeg?auth=b46b8dece6e5ea34c18a2629bcdc7dd4eafb7c5432ad123fa44a2101eb82b900&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la pieza se representan los distintos engranajes que hacían posible la publicación del diario a través de nueve personajes. El editor del periódico, Jack Blanton, está sentado frente a la máquina de escribir y, en el extremo derecho de la composición, el artista propone un autorretrato al pintarse atravesando la puerta con su carpeta de bocetos bajo el brazo.
La pintura fue regalada al National Press Club de Washington D.C., e incluso el propio Rockwell fue al acto el 25 de julio de 1967, donde estuvo expuesta al público. En 2014 fue trasladada al Museo Rockwell cuando su valor de tasación “aumentara exponencialmente” y un año después salió a subasta por Sotheby’s por USD $11.589 millones.
“Quizás lo más importante es que el trabajo de Rockwell adoptó un nuevo sentido de seriedad para reflejar con mayor precisión las realidades que muchos enfrentaron en los Estados Unidos de la posguerra. Si bien el clásico sentido del idealismo de Rockwell permaneció intacto, sus imágenes imaginativas enfrentando problemas del presente permitieron que el público se identificara con su interpretación de la vida en Estados Unidos“, comentó Elizabeth Beaman, directora de arte estadounidense de Christie.
“En un momento en el que la noble tradición del periodismo comunitario está siendo desafiada por la transformación social y tecnológica, el retrato encantador y realista de Norman Rockwell de un editor de un país y un equipo de periodistas que trabajan diligentemente para compartir las noticias del día con los lectores de su comunidad, personifica los atributos del periodismo y su contribución a la vida de nuestra nación“, dijo Barbara Cochran, presidenta de la junta directiva del NPC cuando se vendió.
La razón principal de la venta fue que el espacio no podía mantener ni proteger una pieza tan cotizadada. Las ganancias de la venta se utilizaron para apoyar los programas del Instituto para defender la libertad de prensa, desarrollar las habilidades de periodistas y comunicadores profesionales y otorgar becas para futuros periodistas.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)