La portuguesa Ana Luísa Amaral gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

La poeta, ensayista y autora de teatro y literatura infantil, se quedó con el más importante reconocimiento del género en español y portugués

Guardar
La poeta portuguesa, Ana Luisa
La poeta portuguesa, Ana Luisa Amaral durante una charla en la edición 15 del Hay Festival en Cartagena (Colombia) (EFE/ RICARDO MALDONADO ROZO)

La poeta portuguesa Ana Luísa Amaral fue distinguida con la trigésima edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante reconocimiento del género en español y portugués que tiene como objetivo premiar el conjunto de la obra poética de una autora o autor vivo.

Nacida en Lisboa en 1956, Amaral es profesora en la Universidad de Porto e investigadora en Estudios Feministas, Teoría Queer y Poéticas Comparadas y autora de una treintena de libros, entre poesía, ensayo, teatro y literatura infantil, además de traductora de obras de Shakespeare, Emily Dickinson y John Updike.

Por su obra, en la que destacan poemarios recientes como “What’s in a name” -”¿Qué hay en un nombre?” publicado al castellano por Sexto Piso-, recibió numerosos galardones, como el Premio Literario Correntes d’Escritas / Casino da Póvoa, el Premio de Poesía Giuseppe Acerbi, el Gran Premio de Poesía de la Asociación Portuguesa de Escritores, El Premio Internazionale Fondazione Roma o el Premio PEN de Narrativa.

La poeta portuguesa Ana Luísa
La poeta portuguesa Ana Luísa Amaral, galardonada con el XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana convocado por Patrimonio Nacional en colaboración con la Universidad de Salamanca

Con la decisión del jurado de esta trigésimo edición, Amaral suma su nombre a la prestigiosa lista de autores que fueron galardonados con este reconocimiento desde 1992, entre ellos Raúl Zurita (2020), Joan Margarit (2019), Rafael Cadenas (2008) o la uruguaya Ida Vitale (2015). De Argentina, el único poeta premiado fue Juan Gelman en 2005.

Este premio destaca el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España. Posee una dotación económica de 42.100 euros, a los que se añade la edición de un poemario antológico del galardonado, con el estudio y notas a cargo de un destacado profesor de literatura de la Universidad de Salamanca, además de unas jornadas académicas sobre el poeta premiado en el Palacio Real de Madrid.

Fuente: Télam

SEGUIR LEYENDO

Guardar

ultimas

Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos

El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas

Del Renacimiento a Elon Musk:

Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”

La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”

Rosa Montero: “Tengo menos miedo

Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura

El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985

Con el éxito de “Aún

Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global

Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante

Quién es Rebecca Yarros, la

“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor

Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”

“Me impresionaron sus ojos feroces”,
MÁS NOTICIAS