
El Centro Cultural Kirchner abrió la convocatoria para el ciclo de clínicas gratuitas y virtuales sobre periodismo y crítica, que organiza en colaboración con la revista Crisis, y que se dictará en junio y julio con docentes como Hernán Vanoli y Mario Santucho.
La modalidad de los cursos será virtual, de encuentros sincrónicos semanales y la cursada será de 8 semanas, con dos instancias de clase magistral públicas. Como los cupos son limitados, hasta el 11 de mayo se desarrolla la convocatoria abierta y el 26 de mayo se conocerá la selección de postulantes.
Las clínicas se llevarán a cabo entre el 31 de mayo y el 24 de julio y uno de los cursos será “Cómo hacer investigación política en el siglo XXI”, que estará a cargo del editor, escritor y periodista Mario Santucho, quien propondrá trabajar la investigación política como herramienta para recuperar la potencia de interpretar la realidad transformarla.

Jazmín Tesone y Ezequiel García dictarán el curso “Construcción de una imagen política: Abordajes desde la fotografía y la ilustración” en el que propondrán pensar a la imagen ya no desde un lugar pasivo, de documentación o interpretación de acontecimientos sociales, sino como parte de un proceso que también los produce.
Además el escritor Hernán Vanoli será responsable de “La crítica en la era de la reproductibilidad digital”, un curso que propondrá experimentar qué formas de escribir la crítica hoy pueden ser productivas en términos políticos.
Para más información se puede acceder a en la web o escribir a elcckirchner.formacion@gmail.com.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
ultimas
La Feria del Libro tuvo 10 por ciento más de público que en 2024, según los organizadores
La Fundación El Libro informó que la edición de 2025 recuperó el bajón del año pasado. Los libros más vendidos

Murió la curadora de la próxima Bienal de Arte de Venecia
La camerunesa-suiza Koyo Kouoh falleció inesperadamente a los 57 años. Iba a ser la primera mujer de origen africano en estar al frente del gran evento mundial

Borges y el papa Francisco: un libro sobre “el poder de la literatura como acto de resistencia y diálogo”
En la Feria del Libro de Buenos Aires se presentó “El Papa Francisco, Borges y la literatura”, que reúne los textos de aquella reunión mítica de 1965 y tiende un puente entre generaciones

Termina la Feria del Libro con el furor por “El Eternauta” y diagnósticos dispares sobre el mercado editorial argentino
El público llenó la Rural en feriados y fines de semana, los grandes grupos informan aumentos de ventas y los sellos independientes se sienten amenazados por la importación, luego de una edición atravesada por la tensión económica

“El espía puede ser tu vecino”: habla la periodista argentina que llegó al Pulitzer siguiendo la pista rusa
Silvina Frydlewsky fue parte del equipo finalista de la importante distinción por una investigación con eje en Buenos Aires
