
Hoy, en el Instituto Cervantes de Madrid, se develó la lista con los nombres de los 25 mejores narradores en español menores de 35 años seleccionados por la centenaria revista Granta. Allí se publicarán relatos de los elegidos. Entre ellos, en el número 23 de la edición hispanohablante de la publicación inglesa, tres argentinos se destacaron: Martín Felipe Castagnet, Camila Fabbri y Michel Nieva.
Nacido en 1986 en La Plata, Martín Felipe Castagnet es doctor en Letras, editor de la revista Orsai y traductor. Escribió las novelas Los cuerpos del verano (Factotum, 2012) y Los mantras modernos (Sigilo, 2017). Ese mismo año, 2017, fue seleccionado por Bogotá39 como uno de los mejores autores jóvenes latinoamericanos. Granta publicará el cuento “Nuestra casa sin ventanas”, que integra su próximo libro.
Escritora, directora de teatro y actriz, Camila Fabbri nació en 1989 en Buenos Aires. Escribió el libro de cuentos Los accidentes (Emecé-Notanpüan, 2017) y la novela El día que apagaron la luz (Seix Barral, 2020). Además, escribió y dirigió las obras teatrales Brick, Mi primer Hiroshima, Condición de buenos nadadores, En lo alto para siempre y ¡Recital olímpico! (con Eugenia Pérez Tomas). También fue nominada al premio Cóndor de Plata como actriz revelación por Dos disparos, la película de Martín Rejtman. “Nadie sabe lo que hace” es el texto de su autoría que formará para de la revista.
Los libros de Michel Nieva, nacido en Buenos Aires en 1988, son el poemario Papelera de reciclaje (Huesos de Jibia, 2011), las novelas ¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos? (Santiago Arcos, 2013) y Ascenso y apogeo del Imperio Argentino (Santiago Arcos, 2018), y en ensayo Tecnología y barbarie (Santiago Arcos, 2020). Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y es becario doctoral y docente en la Universidad de Nueva York. También es traductor. Granta publica su relato “El niño dengue”.
Hace 10 años, esta publicación consagró, en su número 11, a los argentinos Samanta Schweblin, Oliverio Coelho, Lucía Puenzo, Patricio Pron, Federico Falco, Matías Néspolo y Pola Oloixarac, además del peruano Santiago Roncagliolo, los españoles Andrés Barba y Elvira Navarro, el chileno Alejandro Zambra, el argentino-español Andrés Neuman. En esta ocasión, se da la segunda lista, en el número 23.
La lista completa de autores seleccionados incluye a Andrea Abreu, Irene Reyes-Noguerol, Munir Hachemi, David Aliaga, Cristina Morales y Alejandro Morellón, de España; los mexicanos Aniela Rodríguez, Andrea Chapela, Aura García-Junco y Mateo García Elizondo; los argentinos Camila Fabbri, Michel Nieva y Martín Felipe Castagnet; los cubanos Carlos Manuel Álvarez, Dainerys Machado Vento y Eudris Planche Savón; y los chilenos Paulina Flores y Diego Zúñiga.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La historia de Hamnet inspira nuevas miradas sobre el vínculo entre Shakespeare y sus tragedias
Especialistas y autores rastrean en la biografía íntima del legendario escritor elementos que abren nuevas perspectivas para entender emociones y recursos narrativos presentes en su legado literario

Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018



