![Reabrió el cine Gaumont: en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3MCISX54HJG3LIFI4YZK3ZNW5A.jpeg?auth=d23b68802914bdf861a65d6f337c4a489ba57ae4261881a260c5411a10a2ac0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de un año, reabrió el cine Gaumont, lugar histórico para la cultura porteña, ubicado frente a la Plaza Congreso en la Ciudad de Buenos Aires. Se proyectó el documental Piazzolla: los años del tiburón”, de Daniel Rosenfeld, y se generó un importante evento cultural que permitió el encuentro de funcionarios “antigrieta”.
Los ministros de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, y de Nación, Tristán Bauer, conversaron animadamente y posaron juntos para la foto. Participó también el titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo.
“Estamos muy felices de la vuelta de la actividad, que es tan importante para todos. Esperamos que muchas personas puedan volver a encontrarse con el cine nacional. Hoy nos toca volver a uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad, de la mano de una película que homenajea a uno de los grandes artistas argentinos, Astor Piazzolla. Es un orgullo, además, que el Cine Gaumont sea una de las sedes del Bafici este año y seguimos demostrando que la cultura puede funcionar de manera segura y con todos los cuidados necesarios”, sostuvo Avogadro.
Por su parte, Puenzo aseguró que “el Gaumont es nuestro cine de cabecera y lo va a ser más que nunca ya que ahora cuenta con un equipamiento técnico y de confort que puede competir con cualquier sala. No hay complejo que tenga una sala mejor que esta, es una de las mejores del país sino la mejor”
El Gaumont reabrió sus puertas luego de 13 meses de estar cerrado a raíz de refacciones y luego por la pandemia. Sus tres salas de cine fueron rebautizadas y pasaron a llamarse Leonardo Favio, Maria Luisa Bemberg y Fernando Birri. El complejo reinaugurado, a su vez, será sede del Bafici, el festival internacional de cine independiente que se llevará a cabo entre el 17 y el 28 de marzo.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos
El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas
![Del Renacimiento a Elon Musk:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAIJSGEOENFMNOJGXLM3JZHYHM.jpg?auth=73cf11f8ad410d9c0f6bad62d1f9c3e32576e3581a51af2764f4ce9da5971aef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”
La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”
![Rosa Montero: “Tengo menos miedo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XYDLL7OTTNFA7O4BDKBGOSUUNY.jpg?auth=e7b7414757e125a1774f2ce548fd8afaba9a35e26da52b15697aa017f6db5984&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura
El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985
![Con el éxito de “Aún](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XYPZN4N3FB47PNCOZ36W2FM74.jpg?auth=97d721de6940759e89ac78d4aec3427c52f20b1aac6475bc60f335f904c9225a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global
Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante
![Quién es Rebecca Yarros, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQNRYY5HYVE7JAC67LGGP5CKYY.jpg?auth=bf79fb7af1aa2ecfcf47bf8b1ffc25ae00223479a7545d6cc482ff6205947a8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)