
Un collage del artista estadounidense Beeple, un pionero del pujante mercado del arte virtual, se vendió por 69,3 millones de dólares, un récord para una obra digital, anunció la casa de subastas Christie’s.
La obra titulada Everydays: The First 5,000 Days, una colección de dibujos y animaciones realizados durante 5.000 días consecutivos, coloca a Mike Winkelmann, el nombre real de Beeple, entre los tres artistas más caros del mundo en vida, en todos los soportes.
Además, un récord de 22 millones de personas siguieron el jueves los minutos finales de la subasta de la obra enteramente digital del artista.
Winkelmann es un diseñador gráfico de Charleston, EE. UU., que realiza una variedad de obras de arte digitales que también incluyen cortometrajes y bucles Creative Commons VJ. Después de comenzar a lanzar un conjunto de loops VJ de Creative Commons ampliamente utilizados, ha trabajado en imágenes de conciertos para Justin Bieber, One Direction, Katy Perry, Nicki Minaj, Eminem, Zedd, deadmau5, entre otros

A finales de febrero, otra de sus obras, Crossroads, se vendió por 6,6 millones de dólares (de los cuales Beeple recibió el 10%) en la plataforma Nifty Gateway, especializada en obras virtuales. Y una animación que él mismo vendió a finales de octubre por un dólar simbólico fue adquirida recientemente por 150.000 dólares.
Sin embargo, Winkelmann no es un excéntrico creado por el mercado del arte. Diseñador, comenzó en mayo de 2007 Everyday y ahora está en 5.062 días consecutivos. La obra subastada reunió el resultado de lo que produjo hasta el día 5.000.
Durante 14 años sumó cerca de dos millones de suscriptores en Instagram y colaboró con grandes marcas o músicos famosos, atraídos por su universo gráfico, pero sin vender ningún trabajo a su nombre. Pero en unos días, una nueva tecnología lo puso en órbita, convirtiéndolo en uno de los artistas más de moda del mundo.
Esta tecnología hace posible comercializar obras, y casi cualquier cosa imaginable, en Internet, desde álbumes musicales hasta tuits de personalidades en forma de "NFT", o "token no fungible" (por sus siglas en inglés).
El mecanismo, creado en 2017, abarca cualquier objeto virtual con identidad, autenticidad y trazabilidad en teoría indiscutibles e inviolables, gracias a la tecnología llamada "blockchain", utilizada para criptomonedas como el bitcoin.
Con información de AFP
SEGUIR LEYENDO
ultimas
La película argentina “El mensaje” y la brasileña “O ultimo azul”, premiadas en Berlín
La obra de Iván Fund obtuvo el Premio del Jurado y la realización de Gabriel Mascaro el Gran Premio del Jurado. El film noruego “Dreams (Sex, Love)” se llevó el Oso de Oro, premio mayor de la Berlinale

El Museo de Bellas Artes rinde homenaje a Raúl Conti con una muestra que recorre su legado
“Obras de Itatí y Nueva York” reúne pinturas, esculturas y documentos que reflejan el viaje estético del artista cordobés, entre la naturaleza del Litoral y el ritmo frenético de una megalópolis

Su hija emigró, no se vieron por tres años y lo cuenta en un libro: “Te preguntas cada mañana qué hacés lejos”
Silvina Scheiner escribió en “Distancias del corazón” la realidad silenciosa de quienes ven partir a sus hijos y deben reconstruirse en la ausencia. Qué aprendió y cómo la distancia potenció el vínculo. Se puede descargar gratis hasta el viernes 28

Miradas que cuentan historias: lo mejor del festival Xposure en Emiratos Árabes
Obras de maestros y talentos emergentes de la fotografía revelan la riqueza de lo cotidiano y lo extraordinario, en un impactante recorrido visual que atraviesa culturas, paisajes y momentos únicos

El Museo Británico elige a una arquitecta francolibanesa para rediseñar sus icónicas galerías
Lina Ghotmeh liderará la renovación de un tercio del histórico edificio del centro de Londres. La remodelación incluirá la polémica sala de los Mármoles del Partenón, eje de un debate sobre su restitución
