![Frente del Museo de Arte](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOHPDAVVIVHYDMG3VE7QWZNUXM.jpg?auth=973bdc4912b896965e0fcfb791d3f4891821d888733c4ffa7b98d5bb5cd9e861&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vivienda donde se sitúa el Museo Larreta estaba en el área fundacional de lo que fuera el pueblo de Belgrano, ubicada en lo que originalmente fue la zona del cinturón verde suburbano, en uno de los solares que Juan de Garay había destinado para el cultivo de frutales.
![AFS](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQXYSRISTRA4DHAPHYN7NSN5B4.jpg?auth=537825df8b98821b3ff2ec818b06596dd66073b8a4ea7328ba1af34ce9ee5b9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Chacra de la familia Oliver, fue subdividida en 1884. Un año más tarde, Oliver vendió siete chacras al doctor Vicente Chas, quien actuaba en representación de la Sociedad Francisco Chas e Hijos. Ellos se convirtieron en los primeros propietarios de la primitiva casa que años más tarde ocuparía la familia Larreta.
![Se inauguró el 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/FIFIW5VA2BCINIRJM7I2JITGB4.jpg?auth=303a2aa9818087127a7db19d8b783bcdbdd013663a0282f6180c17737bd6d8f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de la muerte del escritor, su familia dispuso vender la casa de la calle Juramento; que adquirió la Municipalidad de Buenos Aires, con la intención de crear un Museo de Arte Español. Se inauguró el 12 de marzo de 1962, como Museo de Arte Español “Enrique Larreta”, con la colección completa, que donaron sus herederos y forma parte de Museos BA del Ministerio de Cultura porteño.
![El Museo aborda la figura](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBST3Y6KWNHZXDGXJ3HKGA74HA.jpg?auth=48d6fe488443b96e025fb6ce336cb150151471d654289a5af4094ab9596f4f6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Museo aborda la figura de Enrique Larreta desde sus múltiples facetas: el escritor y su novela histórica La gloria de Don Ramiro. Una vida en tiempos de Felipe II (1908); el diplomático y su vida como embajador en Francia; y el coleccionista junto a su colección de arte español centrada en los siglos XVI y XVII que incluye pinturas, esculturas, mobiliario, cerámica, además del espacio arquitectónico elegido para albergarla.
![El espacio contiene piezas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ED3UMKODDBH5TBFG2ZKWTKKN6A.jpg?auth=907886e8400a3c921be3dae718cdb91d3f0e59a87ef031f7c7fa1e9ce2aed19d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El recorrido está organizado a partir de diferentes ejes temáticos que dan cuenta de la resignificación y la vigencia que adquieren en nuestros días los asuntos planteados por Larreta, como la diversidad cultural, la religión y el poder. Se destaca también el valor artístico de obras medievales, renacentistas y barrocas, muchas de ellas únicas en Argentina.
![Retablo en honor a Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/73PRXSMW7JEQVBKF6CKWNWDQ3E.jpg?auth=be35e86d3d5a1b01f73d7c774d48199bcc43ccbea3c970382cd569304e585de8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre las piezas más destacadas aparecen: el Retablo en honor a Santa Ana, realizado en 1503 por el Maestro de Sinovas, buen ejemplo del estilo gótico tardío que floreció en España en la época de los Reyes Católicos; la Sagrada Familia, altorrelieve tallado por Sebastián Ducete hacia 1600; las Batallas de Alejandro Farnesio, serie de pinturas realizadas a mediados del siglo XVII; el Retrato de Enrique Larreta, pintado por Ignacio Zuloaga en 1912 donde la figura del escritor aparece junto a la ciudad de Ávila, escenario principal de su novela.
![Ingreso al jardín andaluz](https://www.infobae.com/resizer/v2/KYU67R5D6VESTAIGMNGZ66SMZY.jpg?auth=489e8a5aec6f80366cac6f4b9b9d32868f1918669fd300e3b5d5e1c765ebc524&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Jardín andaluz fue creado por Larreta junto a las reformas de su vivienda con la intención de representar en él “un trozo de la Alhambra”. Dentro de la tradición islámica, el jardín hispanomusulmán representa simbólicamente el paraíso en la tierra. Frondoso, irregular y con setos de boj que crean verdes laberintos, cada uno de sus senderos permite un nuevo descubrimiento.
![El jardín hispanomusulmán representa simbólicamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJ7FYOLLABDKLDZTJURD467CTQ.jpg?auth=5c3dd99ad99e9448a322570371609a5563463fca0a2f18813869aeb83163936a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fuente de las ranas, realizada en mármol y revestida con azulejos, tiene un surtidor de agua que genera un suave borboteo. El rumor placentero, los reflejos de la luz y la vegetación que la rodean crean una atmósfera intimista que lleva al espectador a contemplar el paisaje con todos sus sentidos. Entre las especies exóticas y nativas se encuentran el ginkgo biloba, el ombú, la glicina, el ciprés, palmeras, el palo borracho y el infaltable naranjo que todo jardín español debe poseer.
![AFS](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4HSBOW5QRHRFHIVZMJNABJRFQ.jpg?auth=916f573a13b0a90b83790e73e477aa291e318b9e7377469a536675a40c4d1c9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fotos: Museos BA del Ministerio de Cultura de CABA
*Museo de Arte Español “Enrique Larreta”, Avenida Juramento 2291, Belgrano, C.A.B.A. Para visitarlo hay que hacer la reserva on line, de acuerdo al protocolo COVID-19.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
Para Nahuel Pérez Biscayart la situación del cine argentino es “desastrosa, cada vez peor”
El protagonista de “El Jockey” está en España para representar a la película de Luis Ortega, nominada en la categoría “latinoamericana” para los premios Goya que se entregan el sábado 8
![Para Nahuel Pérez Biscayart la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MM35UIKL5DKPBJ4QKPFNSRMN4.jpg?auth=828a6c64dd7e94f9c476333706d3f3d52ee87f8e9af01a801291336a0ac4a2d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan la publicación de su novela tras los tuits de la polémica
El sello español Dos Bigotes frenó la edición “corregida y revisada” del libro autobiográfico que la actriz publicó en México en 2018. Los motivos
![Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPFNMOXM2NDOVPWKDBPG36BQJU.jpg?auth=a5f68caf1d332e71497a20a1a746293c5a6995807b0975f7a8edd3591aa6253d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Usina del Arte, epicentro cultural: shows infantiles y excelencia musical
En el espacio ubicado en el barrio de La Boca se presentarán la Filarmónica del Colón, espectáculos para chicos y la Gran Fiesta del Chamamé. Las entradas son gratuitas
![La Usina del Arte, epicentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVXUPP6ROZCENOSZQYIFYBMSJY.jpg?auth=35e52c1836aefe58472337ae995fd02ed36dbe9eb1ea1b08d4fe945f8239dda3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)