![Doris Lessing](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTBMNUDMCZBATFJZDJENLY6ULE.jpg?auth=9c990d54e3b142823fa894dd98888b41ccc7600158a1b6f8a22c9b9ee677c026&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Doris Lessing nació como Doris May Tayler en Kermanshah, Irán, el 22 de octubre de 1919. Su nombre actual lo obtuvo al casarse en 1944 con Gottfried Lessing, su segundo marido, un exiliado judío alemán que conoció en un grupo literario marxista. Con él tuvo a su tercero y último hijo, Peter. El padre de Doris era un antiguo oficial del ejército británico que en la Primera Guerra Mundial se enamoró de Emily, una de las enfermeras que lo atendía. Se casaron, se mudaron a Persia, hoy Irán, y allí nació ella.
Cuando tenía seis años, su familia se trasladó al África colonial, Rodesia del Sur, hoy Zimbabue, bajo tutela británica, a cultivar maíz, tabaco y cereales. Allí vivió hasta los 30 años. Luego se mudó Sudáfrica y en 1949, con 36, llegó al Reino Unido para potenciar su carrera de escritora y militar activamente en el Partido Comunista Británico hasta que, decepcionada por los crímenes del estalinismo y al ver los tanques soviéticos sofocando la Revolución Húngara de 1956, abandonó la causa.
Feminista, marxista, lúcida, intrépida, crítica, autobiográfica, provocadora, Doris Lessing construyó una obra llena de libros aclamados. En 2007 fue reconocida con el Premio Nobel de Literatura. Según la Academia Sueca, es una "narradora épica de la experiencia femenina que, con escepticismo, ardor y poder visionario, ha sometido a escrutinio a una civilización dividida”. Murió en Londres el 17 de noviembre de 2013 a los 94 años de edad. A siete años de su muerte, repasamos sus libros imperdibles.
El quinto hijo
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUKMOWUN25C4TCQIKWVBVBFREQ.jpg?auth=dbd10dd5b1395a348b85b5353592fb4cb211153a173e5520cb9c65183f20dc57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta novela sale al mundo en 1988. Fue traducida a varios idiomas. Los protagonistas son Harriet y David Lovatt, una joven pareja que, como consecuencia del nacimiento de Ben, su quinto hijo, comienza a vivir una serie de cambios. Ben no es “normal”: no tiene la apariencia de sus hermanos ni tampoco se comporta como ellos. Esa alteridad rompe con la armonía familiar. Es una narración costumbrista que propone dilemas filosóficos como la tensión entre el idealismo y el pragmatismo.
Ben, en el mundo
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/TTR5CGQDLJHNLE6E5YHXPQSLPY.jpg?auth=27c088b5bc8033b0db524df019c45894c9fd8b7b910b73912ab87d604fd57192&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta novela de 269 páginas publicada en el año 2000 es la continuación de El quinto hijo. Narra la vida de Ben Lovatt tras abandonar la casa de sus padres y dejarse llevar pos las aventuras que lo hacen viajar por el mundo sin que él lo haya premeditado. Va desde Londres hasta Niza, luego a Río de Janeiro y finalmente llega a Jujuy, en el norte argentino.
Dentro de mí
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SRV7L34TTJHARAENZAJFN7YYKM.jpg?auth=73dae9441ccf5a091fb7be7cb3186cb7489a5a504acaee28c2a6bd200f0da0cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También traducido como Bajo mi piel, este libro es la primera parte de su autobiografía que se completa con Un paseo por la sombra de 1997. Dentro de mí fue publicado en 1995 y allí narra su infancia en África y concluye con su llegada a Londres en 1949 con el manuscrito de su ópera prima, Canta la hierba, en la maleta. Hay compasión, ternura, sentido del humor, política y emoción.
El cuaderno dorado
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5HMVBKJ2NHWNIE4ZO35B62DWU.jpg?auth=876a64adfbba9352ae4a4bc0b852e1eda2fa7b1b635dd3659a756cfb5ab5e303&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para muchos El cuaderno dorado es la mejor novela de Doris Lessing. Publicada en 1962, Margaret Drabble la incluyó en el género “ficción del espacio interior”. En 2005, fue escogida por la revista TIME en la lista de las cien mejores novelas en inglés escritas entre 1923 y la actualidad. Tiene una dura e interesante crítica al estalinismo y analiza con precisión literaria al comunismo de la época y al Partido Comunista en Inglaterra desde los años treinta a los cincuenta, además de examinar a los movimientos feministas y de liberación sexual.
Las cárceles elegidas
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/WDUJS7ZCQZGN7KD6R52BFLGIYE.jpg?auth=f0d09634a76501b3c80ce4ac9fa69c1175ea6ff63a6fc364611c058c3253100a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No sólo publicó ficción. Uno de los géneros que también cultivó Doris Lessing fue el ensayo. Este libro, Las cárceles elegidas, de 1986, se basa en cinco conferencias que dictó el año anterior como parte de las Massey Lectures que se celebran anualmente en Canadá. Los cinco textos se titulan “Cuando en el futuro se acuerden de nosotros”, “Ustedes están condenados, nosotros estamos salvados”, “Cambio de canal para ver Dallas”, “La mentalidad de grupo" y "Los laboratorios del cambio social”.
Memorias de una superviviente
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQINEEJPLNHEZONQQFOTCIZLH4.jpg?auth=d8165538eaf46ff493bb80dab1084481ce26bfbaf292f7711b0c90b49088f118&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Leída hoy, con la pandemia del coronavirus aún persistente, esta novela de 1974 puede plantearse como un libro de “la nueva normalidad”. Lo que se sabe es que ocurrió un desastre y las personas están retomando a sus actividades previas, que creían ya perdidas, mientras el mundo intenta sobrevivir a la falta de servicios básicos y a la escasez de alimentos. La narradora es una mujer que tiene que cuidar a Emily, una niña que esta iniciando su etapa de adolescente y al gato Hugo.
Diario de una buena vecina
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/FNMORH7LJVGCHFOEPU223GJCWI.jpg?auth=b8bcfaddf99e308870f6a3a7693bf7028c43fc1aff832f110e55ac998d263ddb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lessing publicó libros bajo el seudónimo de Jane Somers. Diario de una buena vecina de 1983 es uno de ellos. El tema central de esta novela es la la vejez. El personaje principal es un hombre que sufre, no sólo el paso del tiempo y sus consecuencias físicas, también el maltrato del resto de la sociedad.
SEGUIR LEYENDO
ultimas
Reabre la Biblioteca Reina Batata con un homenaje a María Elena Walsh
El espacio porteño, ubicado entre La Pampa y 11 de Septiembre, en las Barrancas de Belgrano, vuelve a recibir al público este sábado 8 de febrero con interesantes actividades
![Reabre la Biblioteca Reina Batata](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO7RA2DVXBHVDDEISUCVERUP44.jpg?auth=92eb2be699bee1a269a302ba47a191da473d3501b9a4f7c734b898429c58eb5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para Nahuel Pérez Biscayart la situación del cine argentino es “desastrosa, cada vez peor”
El protagonista de “El Jockey” está en España para representar a la película de Luis Ortega, nominada en la categoría “latinoamericana” para los premios Goya que se entregan el sábado 8
![Para Nahuel Pérez Biscayart la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MM35UIKL5DKPBJ4QKPFNSRMN4.jpg?auth=828a6c64dd7e94f9c476333706d3f3d52ee87f8e9af01a801291336a0ac4a2d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan la publicación de su novela tras los tuits de la polémica
El sello español Dos Bigotes frenó la edición “corregida y revisada” del libro autobiográfico que la actriz publicó en México en 2018. Los motivos
![Karla Sofía Gascón, cancelada: anulan](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPFNMOXM2NDOVPWKDBPG36BQJU.jpg?auth=a5f68caf1d332e71497a20a1a746293c5a6995807b0975f7a8edd3591aa6253d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Usina del Arte, epicentro cultural: shows infantiles y excelencia musical
En el espacio ubicado en el barrio de La Boca se presentarán la Filarmónica del Colón, espectáculos para chicos y la Gran Fiesta del Chamamé. Las entradas son gratuitas
![La Usina del Arte, epicentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOVJZLKZIZBORFY7R6SP5NEQWE.jpg?auth=290cd170822909aee002f17c2428a7a3922de1612df21b3017513ad5836dc580&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)