
En su décimo sexta edición, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil quedó en manos de Yolanda Reyes, la escritora que fue postulada por Fundalectura, sección colombiana del IBBY. El jurado formado por Carola Martínez (representante CERLALC) Cutzi Quezada (IBBY México), Enrique Lepe (OEI), Mónica Volonteri (Fundación SM) y Rodrigo Morlesin (UNESCO) la eligió por unanimidad.
"Sus aportes como escritora, ensayista, periodista, editora, promotora, librera, conferencista, bibliotecaria, activista de la primera infancia, investigadora y formadora de lectores, escritores y docentes, hacen de Yolanda Reyes una gran representante del mundo de la literatura infantil y juvenil en Iberoamérica”, dijeron en el fallo.
Este prestigioso certamen, además de reconocer la trayectoria de escritores para niñas, niños y jóvenes de Iberoamérica, otorga 30 mil dólares como parte del Premio. “Su literatura es profundamente humana, pues es espejo-reflejo de su realidad, ya que trasciende el contexto colombiano y da voz a los no escuchados”, continúa el fallo del jurado.
Yolanda Reyes nació en Bucaramanga, Santander, en 1959. Escribió una veintena de libros. Algunos de ellos son: El terror de sexto B, María de los Dinosaurios, Los agujeros negros, Cucú, Ernestina la gallina, Qué raro que me llame Federico, Mi mascota, El libro que canta, Pasajera en tránsito y Volar.
Hoy se dio a conocer el resultado del fallo del Premio SM de forma virtual debido a la pandemia. La premiación se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Los últimos ganadores fueron Ivar Da Coll (Colombia, 2014), Antonio Malpica (México, 2015), María Cristina Ramos (Argentina, 2016), Marina Colasanti (Brasil, 2017), Graciela Montes (Argentina, 2018) y María Baranda (México, 2019).
Reyes realizará dos actividades virtuales en el Filba, el festival de Argentina que, debido a la pandemia, ha decidido unificarlo con el Filbita y realizar jornadas para todos los públicos.
SIGA LEYENDO
ultimas
“Los volcanes despiertos”, la propuesta artística de Sandra Vásquez de la Horra en Buenos Aires
La exposición de la creadora chilena que se presenta hasta julio en el MALBA explora temas como la espiritualidad, la naturaleza y los vínculos entre cuerpo y entorno

Brigitte Bardot defendió a Depardieu, acusado de agresión sexual: “El feminismo no es lo mío”
Entrevistada por la televisión francesa, la legendaria actriz de 90 años pidió dejar que su colega —que enfrenta denuncias de veinte mujeres— “continúe con su vida”

Todo sobre la presencia iberoamericana en el Festival de Cannes
Producciones de múltiples países de habla hispana abarcan desde la competición oficial hasta secciones temáticas como Cannes Classics y Semana de la Crítica

“¡Olvidate de los Falcons verdes, la vida sigue”: un duro debate final de la Feria del Libro
Claudia Piñeiro, Dolores Reyes, Marcelo Birmajer y Tomás Abraham discutieron sobre si hay una censura en la Argentina. Y se puso intenso

Alice Kellen deslumbró en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: “Ahora busco historias que rompan estructuras y me desafíen como autora y lectora”
“Me motivan los personajes que tienen luces y sombras, que se equivocan, que evolucionan y que reflejan lo humano”, afirmó la escritora española best-seller en una entrevista exclusiva con Infobae
