![La estatua del pintor Joshua](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLWHA6YOBNDRHN62UPJ5DQZSPA.jpg?auth=45ac226c11c035d77b4dcb45151f0c7e8484997da934aa258844a89bf34bf85b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con motivo del descalabro económico provocado por la pandemia, la Royal Academy of Arts de Londres deberá decidir si despide a 150 trabajadores para recortar gastos o si se desprende del “Taddei Tondo” de Miguel Angel, valuado en unos 100 millones de libras.
La Real Academia de Artes se encuentra en esta disyuntiva, sin dinero y con un programa de reducción de 8 millones de libras (más de USD 10 millones) de sus costos anuales -señala el medio británico The Guardian- y a la espera de una ayuda financiera de emergencia de 1.570 millones de libras (unos 1.960 millones de dólares) prometidos por el Gobierno británico en julio pasado a las instituciones culturales.
Al igual que otras espacios artísticos, señala el medio, la situación financiera no era buena y fue más golpeada por la pandemia, por lo que la institución fundada en 1768 por Jorge III, evalúa una medida drástica con el despido de 150 personas equivalente al 40% de su personal.
A su vez, el medio refiere que un grupo de académicos de la entidad, “enojados” con esta decisión, propuso la venta de la obra escultórica de Miguel Angel, para no tener que realizar los despidos y sanear la depreciada economía de la institución. Se espera que en esta semana se considere esta posibilidad en una reunión.
La escultura de 515 años, es parte del acervo de la galería desde 1829, luego de la muerte de su propietaria Lady Margaret Beaumont, como inspiración para los estudiantes de las escuelas de la academia, informa The Guardian.
!["Taddei Tondo" es una escultura](https://www.infobae.com/resizer/v2/VDDTUAQ7NNEX7AG4R2TC74JXNI.jpg?auth=58f083d281fbbc6ccda178308ee802370db4e22af5842f372301b308ea648f25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La obra conocida como Taddei Tondo, encargada por el rico comerciante de telas Taddeo Taddei, es una escultura circular no terminada por Miguel Angel Buenarotti, que representa a la Virgen y el niño con el infante San Juan.
La obra fue esculpida probablemente a principios del siglo XVI, durante la primera estancia del artista en Florencia y es considerada una pieza de gran valor por los académicos. Además, es la única escultura de mármol del artista italiano en una colección del Reino Unido.
Si bien se desconoce el valor de mercado, el medio especializado The Art Newspaper en 2017 sugirió una suma mayor a los 100 millones de libras. Los miembros de la Real Academy que apoyan la venta de la obra tienen la resistencia de la presidenta, Rebecca Salter, y otros académicos que están “horrorizados” ante esta posible venta.
Según The Guardian, un portavoz de la academia indicó que no tienen intenciones de vender ninguna obra de su colección, así como sí cuentan con el privilegio y la responsabilidad de ser custodios de las “extraordinarias obras de arte”. Por otro lado, los que impulsan la venta, sostienen que el “tondo” es una anomalía en la colección y que sería mejor que estuviera en la National Gallery.
![Real Academia de Artes británica](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHI7MSQP6FCZBIQFFKREWT3TAU.jpg?auth=79db6cde0a81510f7ddd451065bd55ad196be3399301aa973a61733131bfd639&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hace dos años, la organización benéfica e independiente que depende de la venta de entradas (tienda, donaciones, membresía, patrocinio), celebró su 250 aniversario con una reforma realizada por el arquitecto David Chipperfield, que conecta sus dos edificios: Burlington Gardens y Burlington House, una inversión de 70 millones de euros, indica El Mundo.
La pandemia ya ha afectado a otras galerías londinenses como el Tate, que planea la pérdida de 313 puestos de trabajo, informa el medio británico. Del otro lado del océano, en EE.UU., el Museo de Brooklyn ya anunció la salida a subasta de 12 de sus obras de artistas como Courbet, Corot y Cranach ‘el Viejo’ para poder pagar sueldos y el mantenimiento del resto del acervo del espacio.
“Estas medidas drásticas parecen pesar a los empleados con el valor de las obras de arte, pero el valor de los objetos expuestos al público no se considera convencionalmente como parte de los activos monetarios de una galería o museo”, concluye The Guardian que se pregunta: “¿Deberían los artefactos que poseen permanecer intocables?”.
SIGA LEYENDO
ultimas
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)