En el marco de #PaisImaginado, llevado adelante por el Museo Moderno de Buenos Aires, los artistas Sara Hebe y Maximiliano Mamaní reflexionaron sobre el arte como herramienta de lucha, las tensiones entre centro y periferia y los conflictos sociales en Argentina y Latinoamérica.
Como parte de #MuseoModernoEnCasa, este fue e primer encuentro del proyecto #PaisImaginado, un viaje junto a artistas de las 23 provincias argentinas que invita a reflexionar sobre el diverso mapa artístico de nuestro país y que se desarrollará hasta el 20 de septiembre.
Sara Hebe nació en Trelew y actualmente vive y trabaja en Buenos Aires. Desde 2007 compone de manera autodidacta. Su primer disco La hija del loco recibió una excelente repercusión tanto del público como de la crítica. Recientemente ha editado su cuarto disco Politicalpari. Su música atraviesa distintos géneros, como el hip hop, la cumbia y hasta el punk rock, destacándose por su manejo de la versatilidad para rapear.
Por su parte, Maximiliano Mamaní vive y trabaja en Jujuy. Es artista drag y docente de danzas folclóricas. Hace unos años creó a su personaje Bartolina Xixa, inspirado en la líder indígena Bartolina Sisa y en las cholas paceñas de la región andina. Este año fue invitado a participar de la 11a Bienal de Berlín.
“En el contexto de la pandemia, las fronteras geográficas externas e internas se cerraron, pero paradójicamente se abrieron posibilidades de consolidar herramientas de enlace y vías de comunicación entre los distintos territorios de nuestro país. A partir de esta coyuntura de desconexión física, se estrecharon, en cambio, los lazos en la red de escenarios culturales argentinos. En tal sentido, es una nueva oportunidad para volver a cuestionar la centralidad de Buenos Aires como nudo de la madeja cultural de nuestro país con la idea de dibujar un mapa artístico más amplio con distintos focos de relevancia”, expresa el equipo curatorial del Museo Moderno en su texto sobre #PaísImaginado.
Los contenidos se presentan de manera gratuita y diariamente a través de las redes sociales del Museo, y se encuentran disponibles en su web museomoderno.org y en la web Cultura en Casa, del Ministerio de Cultura.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

“No entiendo a los hombres”, un jaque teatral a la masculinidad que llega desde Barcelona
La obra de la compañía L’autèntica se presenta este fin de semana en el Cine Teatro El Plata. Aquí su directora revela el proceso creativo y el resultado artístico de algo que empezó como estudio antropológico

Cómo se escribe: revival, alternativas
Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Intercambios, reuniones y una “misión comercial”: el mercado editorial argentino llega a la Feria del Libro de Guadalajara
La representación nacional en el mayor encuentro del mundo de libros en español incluye un stand, catálogo y muchas expectativas, que crecen entre tacos y cervezas

Qué leer esta semana: el pedido de un exmarido, Elena Ferrante y criar con salud mental, lo mejor del Black Friday
Títulos para aprovechar y autores para disfrutar con promociones de hasta el 79 por ciento de descuento. Aquí, tres imperdibles



