![Bárbara Blasco (Tusquets Editores. EFE/](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVFCZZL7YZFGXPNN7R27E5HVHM.jpg?auth=c3985b6d31093d16828ce88212197aa05923e1b9ba8129d10983c69ee2b4832b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La española Bárbara Blasco obtuvo hoy el XVI Premio Tusquets Editores de Novela 2020 con su obra Dicen los síntomas por “la narración mordaz de una mujer soltera y en plena crisis de desencanto, tanto laboral como sentimental”, informó la editorial.
El jurado presidido por Almudena Grandes e integrado por Antonio Orejudo, Eva Cosculluela, Elisa Ferrer, y, en representación de la editorial, Juan Cerezo, acordó “por mayoría” otorgar el premio a Blasco por “una novela de escritura turbadora, y un excelente retrato generacional con un final inesperado”.
El jurado señaló que la obra se destaca por “la narración mordaz de una mujer soltera y en plena crisis de desencanto, tanto laboral como sentimental, que, pese a tenerlo todo en contra, no desfallece en la búsqueda de la felicidad”.
La obra tiene como protagonista a Virginia que “pese a que nunca ha mantenido una buena relación con su padre, se siente obligada a visitarlo a diario y a hacerle compañía cuando este es ingresado gravemente enfermo en una clínica de Valencia”, precisa la información.
![(@BrbaraBlascoGra)](https://www.infobae.com/resizer/v2/GGUFARTESRB7VCEO7EEG52KHVQ.jpeg?auth=42d909d5a45612e0670c20c8d9262e8f6d361811f84fe23d992219bd7b97aa30&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
En esa habitación de hospital “se ponen a prueba los vínculos con su madre y con su hermana, precisamente en un momento crítico en la vida de Virginia, para quien la maternidad empieza a ser una urgencia”.
“Un nuevo paciente, un hombre enigmático y no carente de atractivo, ocupa entonces la cama vecina. Al principio Virginia apenas cruza con él algunas palabras de cortesía, pero, poco a poco, los dos traban una complicidad ajena a la asepsia del hospital, y acaban creando un pequeño espacio compartido, un lugar en el que cobijarse. Y en el que tal vez, cuando todo esté perdido, surja algo inesperado y auténtico”.
La novela, que se publicará el 6 de octubre en España, fue seleccionada entre un número de 280 manuscritos y el premio consiste en una estatuilla de bronce diseñada por Joaquín Camps y un anticipo sobre derechos de autor de 18.000 euros.
Bárbara Blasco (Valencia, 1972) trabajó como teleoperadora, camarera, ayudante de mago, bailarina de cabaret, empleada de gasolinera, actriz secundaria y vendedora de enciclopedias antes de licenciarse en Periodismo. Estudió dirección cinematográfica en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya, y guion de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Es autora de las novelas Suerte (2013) y La memoria del alambre (2018), y en la actualidad colabora en Valencia Plaza e imparte clases en el Taller de Escritura Creativa.
SIGA LEYENDO
ultimas
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)