![El escenario de la Usina](https://www.infobae.com/resizer/v2/WZC7XQKENVEZVFWOZPZLCETOWI.jpg?auth=280b657ac1586a22e5cef478014237aeab26d366aefd77903f470b403a6bcc1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta una nueva edición de Tango Buenos Aires, hasta 30 de agosto, con dirección artística de Gabriel Soria.
En este año inédito, en el cual las distancias nos separan, el Festival y Mundial se adapta al contexto para ofrecer diversos contenidos digitales de modo que los amantes del género, y quienes quieran acercarse al tango por primera vez, podrán disfrutar de Tango BA desde sus casas a través de las redes sociales de Festivales de la Ciudad (FestivalesGCBA, /FestivalesGCBA y @festivalesgcba) y desde la web buenosaires.gob.ar/tangoba.
La apertura se llevó a cabo el miércoles a las 20:00 a través del canal de Youtube y facebook del Gobierno de la Ciudad, con un gran concierto que tuvo como eje central a la mujer y su rol en el tango, formado por diversos encuentros musicales conformados por artistas como María José Mentana junto a Eleonora Ferreyra, Sandra Luna acompañada por Mirta Alvarez.
![En 2019, cientos de parejas](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUPZOMHCB5DOLOF47CVCMGL7BA.jpg?auth=6269ea1fb0b5f42388e435f4f764306ebcbf37f2c7f21b9b2b2c4322b2e8fa11&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También formaron parte María José Demare, Ana Fontán con Shino Onhaga; Carla Pugliese; Silvia Sab con Amelia Polverini; Anita Co junto a Lila Horovitz; el trío Sin Fronteras; el grupo 7 Perlas sobre el diván con Silvia Nieves, Gloria Guerra, Vivi Verri, Marta Pizzo, Luján Vera, Alejandra Palermo, Luisina Mathieu y Amalia Escobar.
El cierre estuvo a cargo de Amelita Baltar, acompañada por Sonia Possetti.
Además, hubo un espectáculo de baile con los campeones mundiales Florencia Zarate Castilla, Guido Palacios, Manuela Rossi, Juan Malizia Gatti, Camila Alegre, Ezequiel López, Carla Rossi y José Luis Salvo.
El Mundial de Baile, en una edición inédita que ha convocado a participar a bailarines y bailarinas solos y/o con parejas convivientes desde sus casas a través de videos, tuvo sus finalistas este miércoles y será el público el que elija al participante ganador con su voto (entre los 5 finalistas de la categoría Estilo Tango Escenario y los 10 de la categoría Estilo Tango de Pista) por medio de la web de Participación Ciudadana (en este este enlace), quien será anunciado el mismo 30 de agosto a las 19:40 horas.
![Este 2020, debido al aislamiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/GPRWKSQMBRDMHAAU3OLZ3SOH4U.jpg?auth=c7d184c1cdef1d8cd95535959e7d438a5a1ceb3b70934492bf9aec53f6e19ab6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El público también podrá votar, desde la misma web, y elegir al participante ganador de las dos convocatorias nacionales realizadas por el Festival: Cantá en el Festival, para que cantantes y cantores de tango de cualquier edad puedan expresar la pasión por el tango a través de sus voces, enviando un video grabado desde sus casas cantando un tango a elección; y Videoclips de Tango de solistas y/o grupos de tango argentino.
Además, Tango BA ofrece entre sus contenidos clases de baile online para grandes y chicos; milongas a través de la plataforma Zoom; originales propuestas digitales relacionadas al género para los más chiquitos de la familia de la mano de Laura Gutman con títeres musicales y Juan Pablo Esmok Lew de Los Raviolis, quien junto a su guitarra interpretará reconocidas canciones del tango.
También se realizan homenajes diarios a grandes artistas de la cultura tanguera como Astor Piazzolla, Mariano Mores, Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese; como así también a bailarines y bailarinas como Juan Carlos Copes, Gloria y Rodolfo Dinzel, María Nieves y Gloria Arquimbau.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo
Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue
![Joan Didion: llegan a las](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FKRI4FUMBECRO5QVQWPIJID7I.jpg?auth=bfb3b36ff395fa379ffaf054884bdae6b6c94b1eb8ed00a0ebf24bff238926e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)