
En su primera aparición en una subasta desde 1966, una obra del artista catalán Joan Miró, Femme au chapeau rouge (1927), se vendió por 28,7 millones de dólares en una subasta de la casa Sothebys, realizada on line desde la sede de Londres.
La pintura, que no se había visto en público en décadas, y que perteneció al artista y amigo de Miró Alexander Calder, se vendió luego de una batalla de ofertas que duró once minutos, informó Sothebys en un comunicado.
Además, una pieza de Alberto Giacometti, Femme, duplicó su estimación al lograr 13.7 millones de dólares, mientras que un autorretrato de Rembrandt, fechado en 1632 se vendió por 18.7 millones.
Se calcula que existen en el mundo unos 80 autorretratos del artista, todos ellos ubicados en los mayores museos del mundo, a excepción de tres que están en manos privadas. Uno de ellos fue vendido por Sotheby’s en Londres en 2003, mientras que otro está cedido en la National Gallery de Escocia. El tercero ha sido el que la casa de subastas ha ofrecido este martes

Cinco obras de diferentes artistas lograron más de diez millones de dólares cada una, en el marco de la venta nocturna en vivo de Sothebys que alcanzó un total de 193 millones, incluyendo una naturaleza muerta de Fernand Leger (15,6 millones) y Wolken de Gerhard Richter (13.4 millones).
El catálogo digital interactivo de Sotheby’s recibió 34.400 visitas mientras que interesados de 47 países de seis continentes participaron en la subasta que fue vista por una audiencia de 150 mil personas, informaron desde la rematadora.
La venta realizada en Londres reunió más de 500 años de historia del arte y hubo fuertes pujas también por trabajos de Marc Chagall, Pablo Picasso y del graffitero Banksy, quien recaudó, con La vista al mar Mediterráneo, 2,9 millones de dólares: el segundo precio más alto pagado por este artista en una subasta.

Como se informó previamente, las ganancias por la obra del artista urbano oriundo de Bristol serán destinadas al hospital Bethlehem Arab Society for Rehabilitation de Belén, Palestina.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Por qué la ciencia ficción ya no domina las listas de libros más vendidos
El género literario que alguna vez lideró el mercado enfrenta una caída significativa, desplazado por nuevas tendencias y cambios generacionales que transformaron el panorama editorial y los intereses de los lectores

El día que Virginia Woolf eligió la vida: la mudanza a Bloomsbury, la mediana edad y el nacimiento de una obra inmortal
Un cambio de escenario transformó la existencia de la escritora y dio impulso a su novela más profunda. La ciudad, la fiesta y el pulso de la modernidad

Leonor Manso y Eugenia Guerty brillan en “Cae la noche tropical”, una comedia sobre la memoria y el deseo
La dupla actoral logra personajes entrañables en la adaptación teatral que Pablo Messiez y Santiago Loza realizaron de novela homónima de Manuel Puig, que se presenta los sábados en Hasta Trilce

Emma Thompson, al límite físico y emocional: “Me arrastré 12 horas por el barro”
Durante el Festival de Locarno, la actriz británica reveló detalles de la filmación de “Dead of Winter”, el thriller dirigido por Brian Kirk y ambienta en las tierras altas escocesas

Montecristo para todos: una versión breve para leer y otra para escuchar, gratis
Leamos, la editorial de Infobae, publica la novela de Alejandro Dumas en tres formatos: abreviado, texto completo y audiolibro
