
El guionista de cine y televisión Jorge Maestro estará a cargo del área de Audiovisuales del directorio del Fondo Nacional de las Artes (FNA), designación que se suma a la de la escritora Mariana Enriquez en el área de Letras.
Maestro tiene una larga trayectoria como guionista en la cual destacan sus trabajos junto a Sergio Vainman en series como Nosotros y los miedos, Gerente de familia; Los machos; Montaña rusa y Zona de riesgo, entre muchas otras.
Además, ha participado en cine a través de varios largometrajes, como la película animada basada en los Cuentos de la selva de Horacio Quiroga, La pelea de mi vida, Verdades verdaderas. La vida de Estela y Papá por un día, entre otras películas.
En 2019 fue distinguido como Personalidad destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Su designación se encuentra en línea con un nuevo plan de gestión del FNA que busca fomentar un concepto amplio e inclusivo de la cultura.

“Maestro es una persona reconocida y prestigiosa en el ámbito cultural, conocedora de nuestro patrimonio, nuestros valores y nuestra cultura. Pude trabajar junto a él en un proyecto, donde corroboré sus conocimientos junto a su calidez y no tengo dudas de que con su trayectoria va a complementar muy bien al resto del equipo del directorio", indicó Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las Artes.
El nombramiento del guionista se suma al de la escritora y periodista Mariana Enriquez, que a fines de mayo fue designada directora de Letras del Fondo Nacional de las Artes (FNA), el organismo creado en 1958 con el objetivo de financiar y apoyar el desarrollo de artistas, gestores y organizaciones culturales sin fines de lucro.
La dirección que tendrá a su cargo Enriquez es la responsable de otorgar becas, préstamos y subsidios y organizar concursos en el área de literatura y según Saiegh, fue convocada porque “tiene una mirada fresca y, sobre todo, amplia y esa amplitud hace que sea una autora que llega a los jóvenes”.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
Karim Makarius, una exploración artística de la condición humana
El Palacio Liberta presenta “El poder del querer”, una retrospectiva del artista plástico

Las estrategias de ARCOmadrid para apoyar a nuevos artistas
De la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que comienza el 5 de marzo, participarán 214 galerías de 36 países

Weedie Braimah: “El djembe es mi vida, mi visión y mi corazón”
El percusionista africano, radicado en Estados Unidos, se presenta por primera vez en Buenos Aires, como cierre del festival Summertime en el Bebop Club

De Napoleón a las fiestas de té: cómo la Revolución Francesa dio forma al individualismo moderno
Desde los peinados hasta los campos de batalla, la transformación de la sociedad en el siglo XVIII pasó por caminos sorprendentes. Lynn Hunt analiza en “The Revolutionary Self” cómo estos factores moldearon la identidad individual

“Piramidal”, una sátira musical sobre la estafa del teatro argentino
La obra, que se presenta en El Galpón de Guevara, surgió a partir del caso de Generación Zoe, una escuela de coaching ontológico y finanzas con su propia criptomoneda
