![Hopper posa frente a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/YT4UVYEVQZGMXEINRVALDE77AU.jpg?auth=0179d9ce73186a9c2bbf5435d3fa6e87909f3469d2a53c16098e952564e10473&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
¿Cuáles son las claves para entender el trabajo de Edward Hopper? ¿En qué contexto social y cultural desarrolló su obra? Bajo esta premisa el documental Edward Hopper y el lienzo blanco analiza las obras sutiles y apasionadas del artista estadounidense y sus numerosas referencias en el cine contemporáneo.
No hay en estos días pintor más actual que Hopper. Sus pinturas, donde la soledad se hace presencia, donde la distancia social es casi mandatoria, son casi calcos de una realidad global. Las personas estamos solas, solísimas en algunos casos, y Hopper pudo, sin pandemia mediante, adelantarse a los tiempos, contemplar el alma humana en esos momentos en que la desesperación se conecta con la esperanza, en los que el deseo por pertenecer a ese afuera se expresan en la mirada, en la intención de unas manos ansiosas que quieren, que añoran, que anhelan, abrazar la libertad.
![Su atelier](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6VUG75ZONCNHNSEQZWJJXXUSU.jpg?auth=02f2d63fb0b457ee25ef7a8b99da7b4cbf9c8ce38917c811627fd584a92d002b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Hopper (1882-1967, Nueva York) perteneció al período modernista y se sub-especializó en el retrato urbano y el estilo denominado “Realismo americano”. Sus obras son descriptivas y muy pensadas en cada detalle: iluminación, personajes, psicología y entorno. Reacio a responder preguntas sobre él y su arte, al ser preguntado en una ocasión dijo: “La respuesta a todo está en el lienzo...”
La pieza fílmica realiza un análisis del trabajo del pintor, que permite observar su feroz independencia y cómo el cine ha tomado de su obra numerosas referencias, así como la reproducción generalizada de algunas de sus pinturas que han hecho que su universo sea familiar para muchos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWGUXX6ZEVCHDHUROUTI3D2I7Y.jpg?auth=9859bfd32cdd3ddd4ed8337229db3720e1bbb0416283c12e8e1d381c79f1ee7a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Sus figuraciones inclasificables tejen un diálogo entre las apariencias y la luz, entre lo inconfundible y el enigma. Centrándose en la vida personal del artista en el contexto de la América del siglo XX, Edward Hopper y el lienzo en blanco es testigo de un pintor ferozmente independiente, que era consciente de los problemas de su época, y que era hostil al encarcelamiento dentro de las tendencias del arte estadounidense moderno que se oponen en ese momento al realismo y la abstracción.
*Domingo 24, a partir de las 20, por Film&Arts. En Argentina por Cablevisión (HD 457), Directv (746), Telecentro (SD 520/HD 1086) y Movistar TV (HD 611).
SIGA LEYENDO
ultimas
Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo hasta que “la salud lo permita”
El director argentino-israelí dio detalles de su enfermedad en un comunicado difundido por su fundación en Berlín. “Me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido”, escribió
![Barenboim padece Parkinson: seguirá dirigiendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/74QJLLCGZJGMFAE73LDVDIGBSE.jpg?auth=2694df02c386ea02e1769986f91644caa1e0404cd2b00bbce86c92de7e5c310d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk lo hizo y lo seguirá haciendo
Cuando se lo pidieron, el magnate logró poner a Estados Unidos nuevamente en la carrera espacial y pretende que los humanos habiten más de un planeta. Aquí, la introducción al capítulo tecnológico del libro “Todas las caras de Elon Musk”, que se puede descargar gratuitamente.
![Elon Musk lo hizo y](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4RL2XL6HJAOTCDEZNCY5A2PXA.jpg?auth=89b563bd42c99fad2008c9e6c05c0de7ee2e47e3bb998f226bf7d4ac7bdb1338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Amiga, ya que nos queremos, ¿me acompañás a matarme?
El estremecedor planteo de la película “La habitación de al lado” está tomado de la novela “Cuál es tu tormento”. En qué puntos la película se aparte del libro, qué dijo la autora y por qué muestra lo más noble
![Amiga, ya que nos queremos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7TKKUFR5KNECTAKEMTUH4HA2HA.jpg?auth=1e211080886f9cd3fd22ab29f5b494d06f0de2a0d9edb18cb3574bf74ed0d3f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guy Pearce define a “El Brutalista”: “Tiene una integridad que nos hace mejores a todos”
El actor australiano brilla con su interpretación en la potente y extensa película de Brady Corbet y obtuvo por ello su primera nominación al Oscar. “Me incomoda, para ser honesto”, confiesa
Un traje, manuscritos y sorprendentes objetos personales: el Museo Dickens celebra al gran escritor
La casa de Londres donde vivió el autor de “Oliver Twist” e “Historia de dos ciudades” entre otras grandes obras de la historia de la literatura, presenta una muestra reveladora de su perfil íntimo
![Un traje, manuscritos y sorprendentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/GSBNZRK6HJE5DP5SKWCM6UOVRQ.jpg?auth=6cb8fd00f97df2fae4d0a0fa39e7e0d6c77be90302b5700191a7b4531089cb05&smart=true&width=350&height=197&quality=85)