![](https://www.infobae.com/resizer/v2/RLZWAKABJJHHDEUCNIOAKREGEY.jpg?auth=b91995808ca95d9efcb4b7e90f77b87ee25aeb55ffaeeaf4b63e12d4c26f2310&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La pandemia de coronavirus obligó al cierre de puertas de los museos de alrededor del mundo, pero desde entonces los espacios culturales han canalizado a través de internet sus diferentes propuestas.
Recorridos virtuales, material de archivo y las charla vía redes sociales han sido las principales herramientas para comunicarse con el público. Ahora, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentó un proyecto de encuentro virtual más cercano a una reunión en un vernissage.
En Noches Modernas se propone compartir un libro, un vino y una charla con artistas, curadores, críticos y galeristas, en una invitación que busca mostrar el arte en sus diferentes facetas.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWKZSFWERVEL7LEHTT4TWLUMFY.jpg?auth=0a14100bc219643b930622193558d4f073968887f23c5064493fd22004ffea10&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
“Con sus libros, el Moderno se propone no solo reflejar y difundir el trabajo de los artistas nacionales e internacionales que presentan sus obras en nuestras salas, sino también acercar al lector el trabajo de especialistas que documentan las exhibiciones y reflexionan sobre aspectos de nuestro patrimonio cultural argentino”, explicaron en un comunicado.
Así, en los encuentros, que cuentan con la coordinación de Gabriela Comte -editora general del Museo de Arte Moderno- se recorrerá la obra del fotógrafo Aldo Sessa; artista, arquitecto y performer Tomás Saraceno, y los pintores Alfredo Londaibere y Mildred Burton. Los libros elegidos:
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/ITZDBV4HZJBFNIVT74N3UWZ7YQ.jpg?auth=5db52698ea1674c1120e376d4e27beb2aacc2a5e7a93ff4d75e1afa067842cc8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La publicación Archivo Aldo Sessa 1958-2018: Sesenta años de imágenes registra el trabajo de exploración intensa del archivo del fotógrafo argentino, lo que permitió lograr un recorrido inesperado por los infinitos recorridos de su obra, sus múltiples intereses e investigaciones, revelando una mirada que se construyó a partir de un afán incansable de superación a través de las posibilidades técnicas de las distintas cámaras fotográficas de la historia.
Además del recorrido visual que por estada exhaustiva investigación, se incluye una entrevista en la que el artista revela sus concepciones técnicas y estéticas, y una completa biografía.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/STC2E27OHNFHPEMQCGFMEGNZ2A.jpg?auth=11ef10ad2f287a369864c81ecc11854596175c609f027cb80c8b81bfec7a2f4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Tomás Saraceno: Cómo atrapar el universo en una teleraña se presenta la belleza visual de la tenue trama de luz trazada por las telarañas en la oscuridad que produjo su obra y de representar su enorme potencia conceptual. El resultado es esta publicación, realizada en trabajo estrecho con el artista y su equipo, en el que tanto las cuidadas fotografías como el diseño y aún los materiales contribuyen transmitir la experiencia de las instalaciones en el Museo Moderno y de todo el proceso de investigación y producción.
Ilustración de una obra de arte y, a la vez, metáfora de sus sentidos, la relación entre las telarañas y el polvo cósmico, entre el macrocosmos y el microcosmos que componen la trama de la vida, también se expresa y se expande en sus textos: un tejido complejo entre largos ensayos sobre arte y literatura, breves comentarios científicos, culturales o críticos, y narraciones literarias.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/6P6OSU6TPRBPLDTKOVCK43MK7I.jpg?auth=39f26ec55651b3bbac09952b48185f6c0184c7d18da53dc4bd44afde7cca7ef6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir de un importante conjunto de imágenes este libro, que refleja la exposición Yo no soy santo, traza un recorrido por algunos de los ejes centrales que componen el imaginario estético de Londaibere, haciendo foco en su vínculo con la espiritualidad. Incluye un ensayo crítico y una biografía del artista escritos por Jimena Ferreiro, curadora de la exposición, y dos textos elaborados por autores invitados: Rafael Cippolini y Mariana Cerviño, ambos especialistas en el arte argentino de la década del noventa y el círculo de artistas que rodeaba a Alfredo.
Además, parte de una extensa entrevista al artista realizada en 1995 por Gustavo Bruzzone, en la que Londaibere comenta su visión sobre el mundo artístico de la época, repasa su trayectoria y describe su propia concepción estética.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGHGRPG2DZBBLIUNDYZEQUS46M.jpg?auth=78d74f475e38ae52fae82c80b48d482de15bf54f233ad2726e293349f20cd31e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir del íntimo contacto que Mildred Burton siempre tuvo con la literatura, este libro realizado en ocasión de la exhibición Mildred Burton: Fauna del país presenta un relato de ficción de Mariana Enriquez, escrito especialmente a partir de las obras de la artista que se incluyeron en la exposición. También incluye el texto curatorial de Marcos Krämer y una biografía de la artista.
Noches Modernas incluye el envío del libro y vino para cada encuentro. Las citas son los viernes 29 de mayo, 5, 12 y 19 de junio a las 19 h vía Zoom junto a artistas, curadores, críticos y un sommelier que guiará al público sobre el vino elegido.
Los cuatro encuentros con sus libros y sus vinos tienen un costo de $ 8.000 para socios y $ 10.300 para no socios, con envío incluido. Mientras que un solo encuentro con su libro y vino tienen un costo de $ 3.000 pesos para socios y $ 3.600 para no socios, con envío incluido.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor
Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”
![“Me impresionaron sus ojos feroces”,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UYZRIAY7PJBZ5PFP7W7NQXC32M.jpg?auth=2f0fc305ecbdbbf05158101fc60d4c13921c69fdf2fead768f867287801f7c1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Premios BAFTA se posicionan como el antecedente directo a los Óscar
El domingo 16 de febrero, los galardones del cine británico pueden encumbrar a “Emilia Pérez” y “El Brutalista” como grandes candidatas en la antesala de la ceremonia de la Academia de Hollywood
![Los Premios BAFTA se posicionan](https://www.infobae.com/resizer/v2/6LSC4E6M3RGOHM43S26OAFLRL4.jpg?auth=b606c59ab8f308d4f4bb16f166c3f4e66a0de5a2b6c9a65584f1c56c59fa48b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)