
Cuando la cabeza de Turner estaba un poco apesadumbrada, salía a caminar. Era un paisajista, le encantaba mirar el cielo y perderse en sus colores. Sentía que se conectaba con algo más grande que él mismo, el universo tal vez. En su libreta anotaba ideas y dibujaba bocetos. Luego, en su casa, ya tranquilo, se paraba frente al lienzo y se fundía en él.
Un día vio algo que brotaba del paisaje, un pedazo de la historia irrumpiendo frente a sus ojos. Se trataba del HMS Temeraire o, en español, El Temerario, un barco de 98 cañones perteneciente a la Marina Real Británica que sirvió durante las guerras revolucionarias francesas y las Guerras Napoleónicas, principalmente en labores de bloqueo o de escolta para convoyes. Su gran episodio fue en la Batalla de Trafalgar.
Joseph Mallord William Turner (ese era su nombre completo) lo vio en el tramo final de su vida útil. En 1838 El Temerario fue remolcado desde la base de la flota en la desembocadura del Támesis, hasta su destino final: el desguace. Volvió a su casa y lo plasmó en el lienzo. Lo tituló El “Temerario” remolcado a su último atraque para el desguace.
Son los días de gloria pasados. La caída de uno de los mayores símbolos del poder de la Marina Real Británica. De fondo, el ocaso del sol coincide con el ocaso del navío. Hay una nostalgia profunda llena de simbolismos. Son, además, tiempos de grandes cambios: Inglaterra atraviesa la Modernidad, la temprana industrialización del mundo, la máquina a vapor, la conformación de las ciudades, el pasaje a una nueva era.
Este cuadro era uno de los preferidos de Turner. Muchos historiadores del arte aseguran que es, también, una reflexión del pintor sobre su propia vejez. El trato del calor, además, tan característico en él, lo que hizo que se lo apode “El pintor de la luz”, se puede observar con claridad en esta genial obra. Actualmente se conserva en la National Gallery de Londres.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La icónica serie de Norman Rockwell sale de la Casa Blanca y va a subasta tras años de disputa familiar
La famosa obra “So You Want to See The President!”, que estuvo décadas en la Casa Blanca, será subastada tras un largo conflicto legal entre herederos y promete romper récords en el mercado del arte

El diseño como puente entre lo visible y lo invisible: la propuesta de Laura Orcoyen en el Museo Decorativo
La exhibición “El fin es el principio” transforma el Palacio Errázuriz en un espacio donde el arte, la filosofía y la naturaleza invitan a repensar el papel del diseño

Oleada de robos sacude museos de Europa y Estados Unidos
El reciente incidente en California se suma a una serie de asaltos en instituciones culturales, con autoridades y especialistas advirtiendo sobre la posible existencia de redes criminales organizadas que operan a nivel internacional
Hallan más de 20 mil monedas que reescriben la historia medieval de Suecia
El espectacular descubrimiento incluye monedas episcopales y joyas, y ya es considerado uno de los eventos arqueológicos más emocionantes de Estocolmo

Yente y la construcción de una identidad artística entre la herencia judía y la abstracción moderna
La muestra “Retrato de un Legado”, del Museo Judío, propone un recorrido por la trayectoria de la pionera argentina, en una fusión entre la memoria familiar, los relatos bíblicos y la experimentación


