“La verdad es que, personalmente, todo es un regalo, una sorpresa y un privilegio”, dice Maxi Legnani en diálogo con Infobae Cultura. Es uno de los coordinadores, junto a Juan Parodi, de Leer en casa, un proyecto de redes sociales que busca usar la literatura como canal de comunicación en plena cuarentena. De eso habla, de la repercusión que está teniendo la iniciativa, no sólo por parte de los actores y actrices que participan, también del público que los escucha.
Los lectores, aquellas personas que encuentran en los libros una forma de frenar el tiempo, saben que están salvados. La cuarentena nos encierra y la literatura nos abre. En ese sentido, Leer en casa es pura apertura. ¿De qué se trata? A través de Instagram, destacados artistas prestan sus voces al mundo, durante quince minutos, leyendo piezas literarias clásicas. Lo hacen desde la cuenta @leerencasa, pero también de las personales de cada lector.
“Escuchar y ver a Susana Rinaldi, a Osmar Núñez, a Susana Pampín, a Maria Fiorentino o a Carlos Portaluppi, entre otros muchos, fueron secuencias inolvidables. El público no puede creerlo, y a los artistas les da mucha felicidad y placer: es como un sistema redondo. Y totalmente autogestivo. El repertorio autoral es impresionante, de altísimo nivel, y genera mucho placer”, agrega. Así, Analía Couceyro leyó a Libertad Dimitrópulos, Carlos Portaluppi a Federico García Lorca, Eleonora Wexler a Marta Dillon, Graciela Borges a Vinicius de Moraes y a Idea Vilariño, y Susana Rinaldi a Albert Camus, por sólo nombrar algunos. Con apenas tres semanas de vida, el proyecto ya alcanzó los seis mil seguidores en Instagram.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNXQSIUYSNDCNMVBOKCGA7TR24.jpg?auth=a69a00c78787cb3ed56653874f820443ba133765a42c21c2464c2a40216770d1&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
¿Cómo empezó todo? “La idea del proyecto surgió a la salida de Radio La Red, cuando apenas empezaba la cuarentena sugerida por el gobierno, y algunos músicos empezaron a hacer conciertos vía streaming. Pensé que nos estaba faltando una acción del mundo de los actores y las actrices, y escribí un tuit proponiendo que algo sucediera, y mencionando -a las apuradas- a gente de teatro como Rubén Szuchmacher, Claudio Tolcachir, Juan Parodi, Lorena Vega y Valeria Lois. Todos, y muchos otros, se fueron entusiasmando con la idea que jamás pensé en coordinar, pero así sucedió: con Parodi terminamos gestando esta experiencia que ya lleva seis ediciones y un éxito y felicidad absolutamente impensadas”, dice Legnani.
Por Leer en casa pasaron también Mercedes Morán, Leo Sbaraglia, Pilar Gamboa, Muriel Santa Ana, Joaquín Furriel, Carla Peterson, Mercedes Funes, Soledad Villamil, María Onetto, Mauricio Dayub, Verónica Llinás y Virgina Innocenti, entre tantos otros. Funciona como un espacio de calma, donde el tiempo se congela y las palabras recobran su importancia inicial: narrar el mundo. Incluso en este encierro, la literatura es imprescindible. Quizás más que antes.
“En estas horas, estamos lanzando el podcast con las lecturas, que estarán disponibles en Spotify y otras plataformas, a partir de una idea y desarrollo de Nicolás Diab. Y el domingo tendremos, después del cierre de oro de Graciela Borges el último fin de semana, una jornada que, creo, promete: ya están confirmados Cecilia Roth, Cristina Banegas, Nelly Prince, Paola Barrientos, Osqui Guzmán, Leticia González de Lellis, Boy Olmi y Carola Reyna, y Marina Bellatti. Además, fundación SAGAI armó un ciclo asociado a Leer en casa para acompañar a los intérpretes en esta delicada situación económica, y también en ese ciclo la calidad artística es elevada”, concluye.
SEGUÍ LEYENDO
ultimas
Qué leer esta semana: El sucesor de Harry Potter, una mujer intersexual, la microbiota estresada e ideas para padres cansados
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis
![Qué leer esta semana: El](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OO4G4BJRFFBPDDLGJ3SF3TAXY.jpg?auth=2f8f149a01fd113260609af1044cc2f45f41edf981917270d5dd49a077646b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El Brutalista” y la Bauhaus: similitudes, diferencias e historias sobre “el viaje al otro lado”
La película de Brady Corbet cuenta una historia donde la arquitectura es central en el relato. ¿Qué tiene que ver con la institución de diseño creada en la República de Weimar en 1919?
![“El Brutalista” y la Bauhaus:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV42QACP7SXRCPYBWVBHJWCBMQ.jpg?auth=c61e9793075c895c1c08240003663162a195e79529921f71d620ee762c6ccd70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fernanda Trías, la escritora de ‘Mugre rosa’, que predecía la pandemia, publica ‘El monte de las furias’: “Quería construir un paralelismo entre el maltrato hacia las mujeres y hacia el medio ambiente”
La autora, residente en Colombia, se basa en el folclore andino para crear a la protagonista, una mujer-montaña que vive sola cuidando la naturaleza en un entorno repleto de violencia
![Fernanda Trías, la escritora de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4KDW4BI4RBHALC7OIEMMMXOAIU.jpg?auth=833605cf82a90df8a3753772a5b9e123bf24ad7b4cb8b314cebecac392a76282&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La “Madonna” de Rubens renace con un meticuloso trabajo de restauración
Seis restauradoras trabajan en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, en tiempo real, sobre la icónica obra del artista flamenco mientras el público observa con asombro cada movimiento
![La “Madonna” de Rubens renace](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWO3XGMT2FE2TPZYM7FXTSWMFE.jpg?auth=2d28eec9fe7008624ee2c9ec78075aa2b4d67383dfe834887af6c8d391755ce1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para entender qué pasa con las democracias actuales hay que ir a las fuentes: la Antigua Grecia
El historiador Paul Cartledge, especialista en el tema, publicó “Democracia: una historia”, donde propone “una reevaluación de las versiones originales”
![Para entender qué pasa con](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNW3YYQOJVAL7DCQD5ZEPW4YHY.png?auth=03e6fae585085e8e3ff27499ba0f69d5159a43176e3ca4552cd15a3387c0ef2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)