#LeerEnCasa, una movida del teatro para llevar mejor la cuarentena

La iniciativa se propone reunir hoy a partir de las 14 al mundo teatral para leer vía streaming. Mercedes Morán, Leonardo Sbaraglia y Pilar Gamboa, entre los que van a leer textos de Silvina Ocampo, Borges, Clarice Lispector y otros

Guardar

Este domingo dará inicio #LeerEnCasa, una iniciativa autogestiva a través de la cual grandes figuras del mundo teatral leerán en vivo vía streaming. Todo comenzó con una inquietud a través de Twitter en el cual periodistas y artistas compartieron el deseo de sumarse a las propuestas de los músicos y ofrecer contenidos gratuitos para atravesar la cuarentena. La ausencia de actividad teatral y cinematográfica genera un vacío en las costumbres de la ciudadanía argentina, y también en muchos de sus creadores y protagonistas.

Así fue como, coordinada por el director Juan Parodi y el periodista Maxi Legnani, se creó @LeerEnCasa, y este domingo será el gran lanzamiento. Desde las 14 horas, Mercedes Morán, Pilar Gamboa, Leonardo Sbaraglia, Alejandra Radano, Rubén Szuchmacher, Muriel Santa Ana, Lorena Vega, Ingrid Pelicori, Valeria Lois, Maria Merlino, Guido Botto Fiora y Vanesa Maja compartirán textos que especialmente elegidos para la ocasión. Artistas de diferentes estéticas, formaciones, improntas y generaciones que traerán -en directo desde sus cuentas de Instagram- la palabra de Silvina Ocampo, Clarice Lispector, Néstor Perlongher, Jorge Luis Borges, Hebe Uhart y Alejandra Kamiya, entre otros.

La propuesta está atravesada por la lógica de la red: que cada artista lea su obra e invite luego a seguir al próximo, entregando así una propuesta plural, diversa, rica y absolutamente gratuita.

Esta iniciativa nucleará todos las lecturas en la cuenta oficial @leerencasa, desde la cual se preparan convocatorias especiales con otros artistas que ya se sumaron al proyecto, como Soledad Silveyra, Osmar Núñez, Claudio Tolcachir y Jorge Román, entre otros.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Del Renacimiento a Elon Musk: cómo la tecnología es una herramienta de control desde hace cinco siglos

El proyecto de Kate Crawford y Vladan Joler analiza la relación entre avances técnicos y poder desde el año 1500. De la imprenta colonial a los algoritmos actuales, abordan dilemas que cuestionan la ética y el impacto emocional en un mundo cada vez más mediado por máquinas

Del Renacimiento a Elon Musk:

Rosa Montero: “Tengo menos miedo a la muerte ahora que cuando era joven”

La escritora española publicó “Animales difíciles”, la última parte de la saga de la replicante Bruna Husky, una androide con los días contados que ella considera su alter ego. Aquí, sus miedos y sus anhelos: “La catástrofe no es inevitable, pero hay una batalla”

Rosa Montero: “Tengo menos miedo

Con el éxito de “Aún estoy aquí” Brasil vuelve a enfrentar los fantasmas de la dictadura

El filme de Walter Salles, nominado a tres Oscar, despierta fervor nacional como el fútbol y, a la vez, invita a nuevas generaciones a confrontar el régimen militar que gobernó entre 1964 y 1985

Con el éxito de “Aún

Quién es Rebecca Yarros, la reina del “romantasy” convertida en bestseller global

Con “Alas de ónix”, última entrega de la saga “Empíreo”, la escritora estadounidense lideró los rankings de su país y también se ganó al público hispanohablante

Quién es Rebecca Yarros, la

“Me impresionaron sus ojos feroces”, declaró Salman Rushdie en el juicio contra su agresor

Durante su testimonio en el tribunal neoyorquino, el escritor contó el ataque que sufrió en agosto de 2022. Hadi Matar se ha declarado inocente de los cargos por “tentativa de homicidio y agresión”

“Me impresionaron sus ojos feroces”,
MÁS NOTICIAS