El Festival LEER 2020 de San Isidro fue suspendido por el coronavirus

La tercera edición del encuentro, que se iba a desarrollar este fin de semana, fue cancelado en una “decisión netamente preventiva”, informaron desde la organzación

Guardar
Festival LEER (Foto: Carlos Furman)
Festival LEER (Foto: Carlos Furman)

La Feria Leer Literatura En El Río, que se iba a realizar este fin de semana en San Isidro, fue suspendida debido al coronavirus.

Primero la bestseller española María Dueñas se había bajado del evento por el avance del virus COVID-19, ahora la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro decidió suspender el evento como medida preventiva.

La decisión fue tomada considerando la gran convocatoria del evento, que el año pasado reunió a más de 10.000 visitantes y que en esta tercera edición iba a contar con más de un centenar de sellos discográficos, más de una treintena de escritores invitados, mesas redondas, charlas, talleres y otras actividades, distribuidos en un salón cerrado, carpas y áreas abiertas.

“Debido a la situación sanitaria que vive el país vinculada con el avance del coronavirus, la subsecretaria general de Cultura de San Isidro, Eleonora Jaureguiberry, decidió en las últimas horas suspender la feria Leer. Literatura En El Río, que debía realizarse el sábado 14 y el domingo 15 de este mes, de 13 a 20, en el Centro Municipal de Exposiciones, en Del Barco Centenera y la costa”, informaron en un comunicado.

“La suspensión de la feria es una decisión netamente preventiva que tuvo en cuenta el avance del coronavirus en el país. Una decisión compleja y difícil por todo el esfuerzo realizado durante muchos meses en el diseño y organización del evento, pero que era necesario y prudente tomarla”, explicó Jaureguiberry, que pidió disculpas a las editoriales, escritores y a todo el equipo que trabajó intensamente para esta edición.

“En estos momentos debemos priorizar la salud de todos los trabajadores involucrados en el evento, de los escritores, de los vecinos y de todas las personas que desde otros municipios y provincias tenían pensado visitar la feria”, agregó la funcionaria.

SEGUÍ LEYENDO

Guardar

ultimas

“Tres días en junio”: cómo la tristeza y la alegría se funden en el crisol de la vida familiar

A sus 83 años, la escritora estadounidense Anne Tyler regresa con una novela donde una administradora de escuela debe dejar su trabajo por “falta de habilidades sociales”

“Tres días en junio”: cómo

Los Premios Goya prometen emoción, estrellas y sorpresas en la gran noche del cine español

La ceremonia se realiza este sábado en Málaga, con transmisión de la señal internacional de Televisión Española. “El 47″, una historia de resistencia barrial en Barcelona, y “La infiltrada”, sobre un episodio de la guerra contra ETA, suman la mayor cantidad de nominaciones

Los Premios Goya prometen emoción,

“El final de la vida se acerca, quisiera que sea bueno”: a días de cumplir 92 años, Costa-Gavras estrena película

El cineasta francogriego asegura estar preparándose para la muerte: “Es por eso que hice esta película, para mí”. “El último suspiro” se titula y se presenta la próxima semana en Francia

“El final de la vida

Arte expoliado por los nazis: una obra de Pissarro continúa en disputa legal y discursiva

El Museo Thyssen defiende su propiedad de la obra “Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia” mientras la familia Cassirer y las comunidades judías españolas insisten en una restitución

Arte expoliado por los nazis:

Joan Didion: llegan a las librerías los diarios más íntimos de la gran maestra del Nuevo Periodismo

Una publicación descubierta tras su muerte, promete revelar los pensamientos y emociones más profundos de esta figura icónica de la crónica (non fiction). Así se reinventa su legado, según Vogue

Joan Didion: llegan a las
MÁS NOTICIAS