![La Sala Roja](https://www.infobae.com/resizer/v2/22ORAN7TJ5DJXFB7HAUTW4TKBQ.jpg?auth=033cb0fca49f3c081eae8e3e918d92330341c3e9804f1c2b0273a6c9f0fed0ff&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Sala Roja es la obra de la reunión de padres en un jardín de infantes. La escribí en el 2012, mi hijo más grande tenía 4 años y estaba dando sus primeros pasos en la escolarización. Yo también estaba dando mis primeros pasos como madre. Intentando entender nuevos códigos, adaptándome a nuevas reglas. Creando nuevos vínculos con otros papás y mamás que atravesábamos circunstancias similares pero con puntos de vista, obviamente, distintos. Eso me llamó la atención. Cada padre y cada madre, en el intento de hacer lo que consideraba mejor para sus hijos e hijas, muchas veces terminaba proyectando sus propias frustraciones y deseos.
El jardín de infantes me mostraba eso. Además todo ese grupo de adultos vestidos para ir a trabajar, en el contexto de juegos infantiles y mini sillitas, me resultaba de lo más pintoresco. Es que por los peques hacemos de todo. Incluso cantar y bailar una canción a las siete de la mañana, de punta en blanco antes de salir hacia el trabajo.
Así comencé a escribir la obra, y de algún modo, se escribió sola. Cada día vivido en el jardín de infantes era una fuente inagotable de situaciones hermosas y de lo más horrorosas que iban inspirando la pluma. Así es como esos adultos que se juntan a pautar algunas cuestiones respecto a sus hijos, comienzan a ser tratados como niños y terminan comportándose con una gran inmadurez. Entonces “La Sala Roja” se convirtió en esa reunión de padres que no te podés perder, porque al verla reís, llorás y exorcizas todas aquellas situaciones que vos mismo viviste, o que escuchaste que tus amigos o familiares vivieron.
![Victoria Hladilo](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5ZAHYJRVRG23A664POGFNWXOU.jpeg?auth=4e5250f2e3cb9db1dcce1bf37abda275b233ff84b81db3f5a9155f1fb2e9a96e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Esos padres y madres funcionan como una pequeña sociedad y de algún modo representan el abanico de nuestra clase media de hoy. Y la maestra que debe regular la reunión, poco puede y poco hace frente a semejantes manifestaciones. La Sala roja nos invita a pensar sobre cómo educamos, sobre cómo criamos, y también sobre que tipo de sociedad estamos siendo hoy.
El boca en boca hizo que la obra se comience a llenar, agregamos funciones, continuamos a través de los años, visitamos países y festivales. Siempre a partir de quien la ve y la recomienda. Porque La Sala Roja te invita a tomar partido, a jugar con los personajes y es maravillosamente popular. Por eso siempre seguimos creciendo. Por eso y porque somos un grupo de trabajo que nos conocemos hace ocho años y sabemos, cada vez mejor, como salir a jugar a la cancha. Ahora nos convocaron del Teatro Metropolitan Sura para hacer un ciclo en la Calle Corrientes. Una nueva aventura. En un gran teatro. Llevar nuestro teatro off a otro circuito. Estar ahí nos genera una gran desafío y sobre todo mucho entusiasmo de poder seguir haciendo esta obra que amamos, a todo despliegue. Tenemos más ganas que nunca de salir al escenario y más ganas que nunca de que todos vengan a verla.
*La Sala Roja, escrita y dirigida por Victoria Hladilo, estará todos los viernes a las 20.30 hs. En el Teatro Metropolitan Sura, por diez funciones. Con Manuel Vignau, Julieta Petruchi, Carolina Marcovsky, Axel Joswig, Victoria Hladilo y Catalina Auge.
SIGA LEYENDO
ultimas
Suiza prohibió el ingreso del artista chino disidente Ai Weiwei
“Esto es Suiza, no Portugal”, afirmó que le dijo la policía de Zúrich, en sus redes sociales. El artista permaneció en la zona de tránsito hasta su vuelo de regreso
![Suiza prohibió el ingreso del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PVFZQHYQTZCV7L7XVEKGBDH4CM.jpg?auth=f56f67126eb82ac6810147a4ebd2ec4d8d96c461c099d4c20d72476debd535ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Comenzó el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, quien estuvo “peligrosamente cerca de morir”
Hari Matar está acusado de intento de asesinato asestarle una docena de puñaladas en el rostro, el cuello y el abdomen el 12 de agosto de 2022 al escritor
![Comenzó el juicio contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A5JW52GDEFA5LMCFAPIXN5ZO7E.jpg?auth=6ec1e2cba4f4cdf84996f45e5bcf4ebdac2e91903a1ea1d8e04e00f33fa5f006&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Nunca pasa nada en México hasta que pasa”: las claves de una revolución con asignaturas pendientes
En 2010, el país se levantó por tierra y libertad. Pedían justicia social, derechos laborales y reforma agraria. Un libro cuenta la historia de manera breve y vibrante
![“Nunca pasa nada en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IKTTPWKWBG5PA5F2QWMCDHGJI.jpg?auth=5046f8d5fe1374c3f7a11ae432c1c93361982523e54046169112636488d5b497&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Louvre se reinventa, así será la transformación histórica del museo más famoso del mundo
Un ambicioso proyecto modernizará el Louvre para 2031 con una nueva entrada y espacios exclusivos para La Gioconda, ofreciendo una experiencia renovada para los millones de visitantes que recibe cada año
![El Louvre se reinventa, así](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBEO7RF3TITBWSHN74YPKM7ZCU.jpg?auth=a0dd43444f1a75c9dcf7a38766970a8caec48de255163dea8cf82fc2aa702a26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miles de artistas piden que se cancele una subasta de obras creadas con IA
Más de 3.800 artistas firmaron un petitorio contra la casa Christie’s de Nueva York, acusándola de connivencia con un “robo masivo” de la propiedad intelectual
![Miles de artistas piden que](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCSEPUXRLJD25B6AIV5WB2HL6Q.jpg?auth=f1941b0abf4ab466f002aab2afcde6e9c6cda7f9e8538df3e2dfe9073dff9de1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)