
La escritora María Cristina Ramos fue nominada como finalista del prestigioso premio Hans Christian Andersen que entrega la Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil (IBBY).
El Andersen es el máximo galardón en el género de literatura infantil y juvenil y reconoce cada bienio la obra completa de un autor por su contribución literaria. Desde la primera entrega en 1956, sólo se lo llevaron cuatro latinoamericano y sólo una escritora argentina, María Teresa Andruetto, lo obtuvo (2012). El ganador del premio de la IBBY se dará a conocer en marzo próximo durante la Feria Internacional del Libro Infantil de Bologna, Italia, la más importante del planeta en el género.
María Cristina Ramos (San Rafael, Mendoza, 1952) obtuvo a los 23 años su primer premio: el Leopoldo Marechal en la región de Cuyo por una selección de poemas. Tres años más tarde, se mudó a Neuquén, en la Patagonia, donde completó una licenciatura en literatura. Su primer libro para niños fue la colección de poemas, Un sol para tu sombrero, seguido de los cuentos, Las lagartijas no pueden volar y Coronas y galeras, estos últimos reconocidos en los Premios Latinoamericanos Antoniorrobles, organizados por IBBY México. En 1997, Nuestro barrio fue preseleccionado para el premio Fundalectura y se publicó Ruedamares, un pirata del mar embravecido. Su novela Mientras duermen las piedras fue preseleccionada para el Premio Internacional Anaya en 2006.
Además, ha trabajado en programas de lectura a nivel nacional y regional desde 1983 y desde 2017 ha dirigido Lecturas y navegantes, un programa de capacitación para la promoción de la lectura de literatura en las escuelas públicas de la Patagonia, patrocinado por la Fundación SM. Desde 2002, dirige la editorial Ruedamares. En 2016 recibió el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. El jurado elogió “su artesanía y su profundo respeto por sus lectores, personajes y la realidad que recrea, su voz de autor genuina e independiente, y la sutil incorporación de valores y prácticas culturales de los pueblos indígenas”.
SIGA LEYENDO
Últimas Noticias
Diego Maradona inspira una emotiva exposición de arte y fútbol en Barcelona
El Consulado Argentino en la ciudad catalana alberga “Boca + Arte”, una muestra única que celebra el legado del ídolo futbolístico y su amor por Boca Juniors y Nápoli

El Louvre sube el precio de la entrada para turistas no europeos a partir de enero de 2026
Turistas residentes fuera del Espacio Económico Europeo deberán abonar 32 euros para ingresar al museo parisino, una medida que busca solventar inversiones en seguridad e infraestructura
Cómo “Stranger Things” definió la era del algoritmo
Un éxito nostálgico basado en referencias a la cultura pop clásica que capturó el espíritu de “Si te gustó eso, te gustará esto” de Netflix

Paolo Sorrentino llega a Argentina para una serie de actividades en Buenos Aires y San Martín de los Andes
Este sábado, el director italiano ganador del Oscar brindará una masterclass en el Teatro San Martín y por la noche se proyectará con entrada gratuita su película “Fue la mano de Dios” en Corrientes y Talcahuano

Así arrancó el Black Friday de libros: los más vendidos en Argentina, España, México y Colombia
La campaña de Bajalibros destaca por su catálogo variado y sus precios. Termina este domingo


